Julio Castellanos: Conversaciones con @EfrainAlvaradoA

Julio Castellanos: Conversaciones con @EfrainAlvaradoA

Próximamente, la Universidad de Carabobo celebrará elecciones a la Federación de Centros Universitarios, Centros de Estudiantes y cogobierno universitario. Más de una década ha transcurrido desde el último proceso eleccionario, lo cual tiene consecuencias, entre ellas: la atrofia del movimiento estudiantil, la desmovilización y la ausencia de debate universitario de cara a las difíciles circunstancias nacionales. Pese a ello, y contrario a lo esperable, una camada de nuevos dirigentes estudiantiles surge para representar la renovación del liderazgo estudiantil. No son tirapiedras, tampoco conformistas, son dirigentes formados, competentes y democráticos con vocación de transformación social: son los integrantes del movimiento “Formación 28”, que nace inspirado en Rómulo Betancourt y en la Generación del 28.

Tuve la oportunidad de conversar con Efrain Alvarado; Coordinador General del movimiento y candidato a Presidente (Adj.) del Centro de Estudiantes en la Escuela de Derecho; un joven estudiante de derecho que conozco desde su dirigencia en la educación media, sagaz, inusualmente conocedor de nuestra adolorida historia contemporánea, devorador de libros pero también dotado de una vocación política innegable. Le pregunté sobre las elecciones universitarias, sobre el movimiento “Formación 28” y sobre los intereses de los universitarios de hoy, de los jóvenes del aquí y el ahora, esos de los cuales siempre se habla pero pocas veces tienen voz propia en los medios de comunicación.





Me dijo estas perlas que creo motivo de esperanza en el futuro y en los estudiantes universitarios que no comen cuentos. La “Formación 28” apuesta al voto como herramienta para transformar nuestra sociedad:

1) “Este próximo 14 de noviembre la UC elegirá, por votos de los estudiantes; y no por lotería, ni por invasión, ni por designación a dedo; a la directiva de la Federación de Centros Universitarios, sus respectivos Centros de Estudiantes, y a los delegados al cogobierno universitario. No es poca cosa, reviste un significado profundo, sin una dirigencia dotada por la legitimidad que brindan los votos es imposible contar con el liderazgo y la convocatoria que estos tiempos de dictadura ameritan. Sin estas elecciones, los estudiantes corremos el riesgo de quedarnos sin voz propia en el escenario por venir, el de la reconstrucción de la democracia y del país en el cual seremos protagonistas, no segundones.”

2) “El movimiento “Formación 28” es un proyecto de regeneración del liderazgo estudiantil, está compuesto por dirigentes de distintas facultades, muchos de ellos con las mejores calificaciones de sus escuelas, con méritos bien ganados en las protestas estudiantiles (varios de nuestros compañeros pagaron con cárcel y persecución el compromiso asumido por cambiar a Venezuela) pero también buscamos oxigenar a la representación estudiantil que se encuentra sin renovarse desde hace más de 10 años en la UC. Apostamos a sumar y no a restar, por ello hemos apartado nuestras legítimas aspiraciones particulares para respaldar a la plancha unitaria liderada por nuestro compañero Marlon Díaz a la FCU; Unir fuerzas no solo contra pretensiones inherentemente antiuniversitarias del madurismo, sino también para aportar al verdadero sentir académico y representar adecuadamente a la comunidad estudiantil”.

3) “La juventud que emigra, que se va al exterior, no lo hace por moda, lo hace con sacrificios, para tener el derecho a construir oportunidades para una vida digna. Eso nos lo niega el actual gobierno, que intenta silenciar la voz disidente, que emerge desde las aulas de clases. Nosotros, “Formación 28”, decidimos quedarnos en Venezuela a luchar, con el rostro descubierto, con ideas, con propuestas y con acciones, para que nuestros conciudadanos tengan futuro aquí. Nuestra cuota de trabajo en esa labor nacional, de todos, será reconstruir la institucionalidad universitaria, restituir reivindicaciones estudiantiles perdidas y, principalmente, decir a viva voz, frente a la bota militar que no juegan solos en el tablero.”

Mi total respaldo a esa juventud. Guerreros a todo prueba. Los invito a seguirlos en sus redes sociales: @formacion28.

Julio Castellanos / @rockypolitica / [email protected]