Guaidó convoca a los venezolanos a la marcha más grande de la historia

Guaidó convoca a los venezolanos a la marcha más grande de la historia

El líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, camina por las calles de Caracas acompañado de sus partidarios. Abril 30, 2019. REUTERS/Carlos García Rawlins.

 

Opositores venezolanos y ciudadanos agobiados por la crisis económica se preparaban este miércoles para salir a las calles en respuesta al llamado del presidente encargado, Juan Guaidó, a la “marcha más grande” de la historia del país, luego que convocó a los militares a deponer a Nicolás Maduro.

Por lapatilla.com





En su intento más audaz para atraer a las fuerzas armadas, Guaidó apareció el martes por la mañana temprano frente a una base de la fuerza aérea de Caracas con docenas de miembros de la Guardia Nacional.

Fue el inicio de un día de protestas violentas que dejaron más de 100 heridos pero ninguna señal concreta de deserciones en el liderazgo de las fuerzas armadas.

“Sabemos que Maduro no tiene el respaldo ni el respeto de las fuerzas armadas”, dijo Guaidó en un mensaje de video publicado en sus cuentas de redes sociales el martes por la noche. “Hemos visto que la protesta produce resultados. Debemos mantener la presión”.

Guaidó cuenta con el apoyo de Estados Unidos y la mayoría de los países occidentales, pero la cúpula de las fuerzas armadas sigue detrás de Maduro, al igual que Rusia, China y Cuba.

Los niveles de vida de los venezolanos han caído aún más en los primeros meses del año, con una serie de apagones y escasez de agua que se suman a la hiperinflación y la escasez de alimentos y medicinas, lo que ha llevado a millones a emigrar.

“Necesitamos un cambio lo antes posible”, dijo José Terán, un comerciante de 65 años que asistió a un mitin de Guaidó en Caracas el sábado. “Queremos un cambio rápido porque lo que está sucediendo no es justo”.

Maduro, quien dice que Guaidó un títere de Estados Unidos, también llamó a sus partidarios a marchar el miércoles.

Con frecuencia, Maduro y sus aliados se burlan de la oposición por no haber capitalizado los esfuerzos por expulsarlo, después de varias grandes manifestaciones en los últimos meses que en su día fueron calificadas como cruciales.

Maduro dijo el martes desde un salón del Palacio de Miraflores que “hemos venido enfrentando diversas modalidades de agresión, modalidades de golpe de Estado como nunca antes en la historia”.

Y anunció que fueron designados tres fiscales especiales para “interrogar a los participantes” del “intento de golpe” y que trabajarán en las acusaciones penales por “delitos contra la Constitución”.

“Llamo a la fuerza armada nacional a unirse cada vez mas”, dijo Maduro rodeado de mandos militares.

La elección del Día Internacional de los Trabajadores cuadra con el intento de Guaidó de conseguir apoyo de sindicatos y trabajadores públicos, que han sido un soporte permanente de Maduro y de su predecesor y mentor, el fallecido presidente Hugo Chávez.

“Si obtiene algún grado de participación de los movimientos obreros, eso puede ser una pluma adicional en su gorra”, dijo Risa Grais-Targow, directora para América Latina de Eurasia Group en Washington.

La marcha será “una barómetro de su apoyo y capacidad de movilización”, agregó.

Con información de Reuters