El 40 % de los desplazados internos en el mundo son niños

El 40 % de los desplazados internos en el mundo son niños

Un niño migrante venezolano camina dentro de un campamento humanitario en Bogotá. – Los migrantes venezolanos son transferidos voluntariamente a un refugio provisional humanitario en el Ayuntamiento de Bogotá, la primera ciudad en anunciar un “Plan Integral de Atención para los Venezolanos”, para ofrecer Servicios sociales y humanitarios. Según lo informado por la Organización de las Naciones Unidas para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), los refugiados y migrantes de Venezuela en todo el mundo han alcanzado los tres millones. (Foto de Raul ARBOLEDA / AFP)

 

El 40 por ciento de los desplazados internos por conflictos y otras crisis en el mundo, lo que supone 17 millones de personas, son menores de edad, informó el Centro de Control de Desplazamientos Internos (IDMC), organización con sede en Ginebra, en el Día Universal del Niño.

Cinco millones de ellos tienen menos de 5 años y la mitad del total habita en el África Subsahariana, aunque Siria es el país más afectado con 2,2 millones de menores desplazados, alerta un informe elaborado por la organización, dependiente de la ONG Consejo Noruego de Refugiados.





Otros países con más de un millón de menores de edad desplazados internamente son República Democrática del Congo, Colombia, Somalia, Afganistán, Nigeria, el Yemen y Etiopía, de acuerdo con el estudio.

A la vista de esos datos, “cualquier intento de atender y prevenir el desplazamiento interno debería centrarse en los niños y, sin embargo, estos suelen ser invisibilizados a la hora de recolectar datos y en el debate político sobre este problema”, destacó la directora de IDMC, Alexandra Bilak.

Este desplazamiento suele afectar a la seguridad, la salud y la educación de estos niños, como mostró un reciente estudio en campos de refugiados en Etiopía, donde los profesores indicaron que sus estudiantes presentaban traumas psicológicos, actitud agresiva y estrés, según IDMC.

Por otro lado, estos menores desplazados “corren un riesgo especialmente alto de sufrir abusos, ser olvidados, contraer enfermedades y caer en la pobreza”, por lo que “requieren especial apoyo por parte de los gobiernos”, insistió Bilak.

EFE