AN debatió sobre la crítica situación de los centros penitenciarios en Venezuela

AN debatió sobre la crítica situación de los centros penitenciarios en Venezuela

Archivo

Este martes 6 de octubre, los Diputados a la Asamblea Nacional, como segundo punto del orde del día, debatiran sobre la gravedad de la situación en los centros penitenciarios en el territorio nacional acentuadsos por la crisis que se vive en el país.

lapatilla.com

El debate lo comenzó el diputado Gilber Caro, destacando que “El sistema penitenciario en Venezuela se encuentra en total deterioro, a lo largo y ancho del país no son muchos los avances que se le han dado a la población penitenciaria”.





“Esta población que no se diferencia a la de una comunidad carece de muchos servicios, es un sistema penitenciario en donde tienen que convivir, cohabitar los ministerios y ayudar en una articulación, el ministerio de vivienda, salud, alimentación”,sostuvo.

Caro, señaló que desde la AN, proponen avanzar  “hacia un sistema penitenciario armónico, respetuoso de los DDHH, nosotros garantizamos de la mano del Plan País en materia de seguridad un sistema articulado de las otras áreas”.

Por su parte, Deyalitza Aray, señaló que “hablar de la situación de las cárceles en Venezuela es hablar para quienes defendemos los DDHH, el Estado de Derecho y la justicia de una situación realmente aberrante en nuestro país”.

“Hemos recibido de familiares innumerables denuncias de la manera como son tratados, los animales callejeros no reciben el trato que recibe un preso en cualquier cárcel de Venezuela (…) nos ponemos en la disposición para mejorar, para comprometernos por un régimen penitenciario de dignidad, comprometido con garantizar los DDHH de la población privada de libertad”, fue lo señalado por la parlamentaria.

Yajaira Forero, en su derecho de palabra, denunció las graves violaciones a los derechos humanos a los que son sometidos los presos venezolanos.

“El artículo 43 dice, el derecho a la vida es inviolable ninguna ley podrá establecer la pena de muerte”.

“273 calabozos policiales albergan a un aproximado de 60.000 presos que se encuentran en condiciones inhumanas, ya que estos calabozos no tienen las condiciones para tener detenidos por más de 48 horas”, dijo.

“No puedo dejar de mencionar lo sucedió en el retén de Cabimas, en el Zulia el pasado lunes 28 de septiembre cuando un grupo de 150 reclusos salieron a la calle a protestar. Esto solo sucede en Venezuela”, finalizó la diputada Forero.

Por último, el parlamentario Héctor Cordero, comentó que en Venezuela “el régimen penitenciario se ha convertido en universidades del crimen, en nuestro sistema penitenciario que ha sido deteriorado se ha entronizado el concepto del pranato que rige el crimen en la sociedad”.

“Hemos visto como desde las cárceles han sacado a presos de alta peligrosidad a acciones de carácter político, intimidatorias y de represión a la ciudadanía y a la dirigencia política”, finalizó.