David Mendoza: ¡Exclusiva venta de garage! Y el apagón vinotinto

David Mendoza: ¡Exclusiva venta de garage! Y el apagón vinotinto

¡Señores rusos, chinos, norcoreanos, turcos, vengan! ¡Amigos empresarios y testaferros vengan! ¡Altos jerarcas del partido vengan a mi venta de garaje! Y son conducidos por los lujosos salones “los compradores”. Afuera una sala de espera donde algún empleado ofrece café y algún canapé al interesado, mientras “el vendedor” “a puerta bien cerrada”, “cierra la venta”. La puerta se abre y sale “el nuevo propietario”, y se escucha: “no me vayas a botar a los muchachos”, “cualquier cosa me avisas”.  Así me imagino que serán las negociaciones de la liquidación de los activos de Venezuela. Hay que estar claros: la liquidación de los activos de la nación a “puerta cerrada”, abre la puerta a la apropiación de tales activos con el propio dinero que alguna vez fue de los venezolanos. No tengo dudas de que es posible, que algún representante de “Alex” firme los cheques para la adquisición de algunas “cositas”. Tal vez no se les había ocurrido y yo vengo a darles ideas. 

¿Luis Britto García está de acuerdo?

No lo está, y lo ha manifestado públicamente. Sin embargo, alega que deberá confiar en el gobierno en cuanto al “uso” de este instrumento, por ser “un hecho cumplido”. Yo me sumo a la afirmación: tengo “confianza” en el “uso” que se dará de este instrumento. Por ejemplo, si alguien tiene un cuchillo, es fácil presumir el “uso que dará de ese “instrumento”. Si lo toma en la mesa teniendo en frente un filete o si lo saca en la esquina teniendo en frente a una señora. El caso que nos ocupa se parece a ambos: un cuchillo para atracar a una señora y luego a por el filete.    Luis Britto, esa ley va a utilizarse para lo que tú sabes que será utilizada  “llueva, truene o relampaguee”,  y por mucho que te consideren, el filete es muy jugoso y la señora de la esquina “está pagando”. Así que no te sientas mal, ya hiciste lo que pudiste. Sigue “confiando” que “todo va a estar bien”.





¿Será falta de imaginación?

Y flojera. Este es un gobierno de líderes flojos y arrogantes. No quieren pensar. Los problemas no les gustan. Cuando encuentran un problema le pasan el camión por encima y listo. Y así van avanzando en la destrucción de todo lo que encuentran a su paso. Cualquier cosa que los moleste se convierte en una “guerra” contra lo que consideran el obstáculo. Se acostumbraron a las genuflexiones generalizadas y al “sí mi general”, “sí mi comandante” “como usted ordene mi coronel”. Y todo se hace, y se concibe de esa forma. Y esa forma dispone el contenido de la realidad del país.  

Se fue la luz en Mérida

La situación eléctrica del país es absolutamente vergonzosa. Recuerdo al “comandante” ataviado de boina roja diciendo que “si aquí no hubiera llegado la revolución, Venezuela estaría a oscuras, alumbrándose con velas”. Todo lo que decían que pasaría por el gobierno de “los otros”, terminaron haciéndolo y a lo grande. En psicología se llama proyección. Cuando desde el psuv nos dicen que “la oposición y los gringos” en realidad nos están informando sobre sus planes. En la bella Mérida, residencia aún hoy en medio de apagones interminables, de muchos intelectuales y excelentes docentes de este país, se concentran para el partido de futbol de las eliminatorias de Conmebol,  para ir al mundial a disputarse en Catar en el 2022 (hasta nuevo aviso), los jugadores de la vinotinto de mis amores. Y el asunto es que siguen ocurriendo los apagones sin importar la lluvia, los truenos y los relámpagos. Hoy martes 13 de octubre es el partido, y estoy alumbrando con velas a varios santos para que no vayamos, como sede del encuentro, a poner la cómica en un partido de eliminatorias porque se fue la luz.    

¿Y las clases?

Ya iniciaron en algunas universidades y hoy dan inicio en otro tanto. Aprovecho para  convidar a los muchachos a estudiar, a ejercitar la tolerancia y la inclusión, a incorporarse a la política desde la participación más no desde la obediencia de liderazgos (sean críticos). A los docentes, les mando un abrazo solidario en esta situación tan complicada, vamos a seguir familiarizándonos con la tecnología y con los métodos de enseñanza a distancia, vamos a verlo de forma positiva.  Mejoremos la experiencia del participante a través del ejercicio de las técnicas de comunicación y persuasión. Exploremos posibilidades de concreción  y aterrizaje de los conceptos en ejemplos útiles y cercanos a nuestros participantes. 

Y a nuestra selección de futbol de mayores 

¡VAMOS MUCHACHOS! 

Que las alegrías no nos sobran.


Comunícate con nosotros a través de instagram: @termometro.economico o por nuestra página web: http://termometroeconomico.com