![](https://www.lapatilla.com/wp-content/uploads/2022/01/nicolas-maduro-2.jpg?resize=640%2C427)
El usurpador Nicolás Maduro presentó este sábado 15 de enero en el Palacio Federal Legislativo su “memoria y cuento” para dar un balance de su gestión, y como era de esperar, fue un discurso maquillado que pretendió invisibilizar el estado real de la situación actual en el país.
lapatilla.com
De acuerdo a Maduro, el 2021 sirvió para “lograr activar las fuerzas económicas y reales de la sociedad venezolana pasando por encima de circunstancias”, en ese sentido, declaró que Venezuela “luego de cinco años de guerra, boicot y bloqueo ha recuperado el camino del crecimiento económico”.
#EnVideo?| Pdte. de la República, @NicolasMaduro afirmó que "en el año 2021, luego de cinco años de persecución financiera, hemos logrado acelerar las fuerzas económicas reales de la sociedad venezolana, activando los 17 motores de la agenda económica"#MisiónCumplidaPresidente pic.twitter.com/tOikwFTBXY
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 15, 2022
Para justificarlo, Maduro aportó cifras de su gestión que poco tienen que ver con la percepción real de la situación económica real. Acotó que la economía en el tercer trimestre del 2021 logró un crecimiento del 7.6%, destacando que las instituciones especializadas, sin mencionar cuáles, proyectan para el cierre del año 2021 un crecimiento del 4% para el país.
#EnVideo?| Pdte. de la República, @NicolasMaduro anunció que en el tercer trimestre de 2021 Venezuela alcanzó un 7.6% de recuperación económica y se proyecta un crecimiento anual superior al 4%.#MisiónCumplidaPresidente pic.twitter.com/Xrw8QI1LZK
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 15, 2022
Ahondando en sus datos, mencionó que el crecimiento del comercio exterior y las exportaciones se elevó a un 33%, el consumo de los hogares se elevó 4.9%, el consumo de gobierno se incrementó 8.7%, la inversión aumentó 3.1%, mientras que las exportaciones no petroleras se incrementaron 4.9%.
#EnVideo?| Pdte. de la República, @NicolasMaduro informó que hubo aumento en:
?El consumo de los hogares: 4.9%
?El consumo de gobierno: 8.7%
?La inversión: 3.1%
?Las exportaciones no petroleras: 4.9%#MisiónCumplidaPresidente pic.twitter.com/KobPP1iKk4— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 15, 2022
En temas petroleros, remarcó que al cierre de 2021, el país alcanzó la meta de producción de un millón de barriles diarios y plantea un objetivo para 2022 de registrar dos millones de barriles diarios.
Otra de las promesas de Maduro para 2022 en su “memoria y cuento” es la de emprender un camino para ir acabando la inflación alta, enorgulleciéndose por los últimos resultados obtenidos, sin recordar que para combatir un alza del dólar paralelo, el Banco Central tuvo que inyectar un gran flujo de divisas en la banca y estabilizar la burbuja.
“En los últimos cuatro meses hemos tenido de manera consecutiva la inflación de un solo dígito. lLa del mes de diciembre, fue la inflación más baja desde el años 2015”, dijo un Maduro optimista.
#EnVideo?| Pdte. de la República, @NicolasMaduro afirmó que "en los últimos cuatro meses hemos tenido inflación de un solo dígito" y añadió que la inflación de diciembre 2021 fue la más baja desde el año 2015. "Esto nos hace ser optimistas", aseguró.#MisiónCumplidaPresidente pic.twitter.com/vIktsbs7ye
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 16, 2022