Cámara Inmobiliaria alertó que desde hace diez años no hay construcciones masivas en Venezuela

Cámara Inmobiliaria alertó que desde hace diez años no hay construcciones masivas en Venezuela

Fotografía de edificios en construcción, el 7 de junio el 2021, en Caracas (Venezuela). Un vigilante de un lujoso edificio de Caracas se pasea sin camisa de un lado a otro en el interior de una construcción moderna en la que no vive nadie. En el corazón privilegiado de Caracas, es una excepción construida en medio de una profunda depresión del sector de la construcción en Venezuela. EFE/ Miguel Gutiérrez

 

Francisco López Domínguez, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, advirtió que la Ley de Impuesto a Grandes Transacciones puede trancar las operaciones por altos costos que representan los porcentajes de este tributo.

Domínguez resaltó en una entrevista para UniónRadio que “Es difícil pagar 30.000 dólares, imagínate si a eso le debes sumar el 20% por este impuesto” asimismo, aseguró que esta se ve con preocupación por el sector aunque esperan su desarrollo.





“Se debió hacer un consenso para buscar soluciones antes de imponer este impuesto, porque la economía necesita transparencia, tranquilidad y confianza” explicó

Domínguez alertó que desde hace 10 años no se hacen construcciones masivas en el país. Destacó que la última de este estilo fue Misión Vivienda y que desde entonces le habían propueso al gobierno atender a la clase media y a todos los venezolanos.

Domínguez advirtió que no hay mercado primario actualmente en Venezuela, es decir, no existe la compra o construcción de nuevas viviendas. “Tenemos que tratar de incentivar políticas que hagan de esto un cambio sostenible” acotó.

Exhortó al gobierno a dar créditos a los venezolanos para incentivar las compras de viviendas propias.

Para leer la nota completa, aquí