Putin exige impulsar la industria aeronáutica rusa en respuesta a sanciones

Putin exige impulsar la industria aeronáutica rusa en respuesta a sanciones

El presidente ruso Vladimir Putin preside una reunión del gobierno a través de un enlace de video en la residencia estatal Novo-Ogaryovo en las afueras de Moscú el 23 de marzo de 2022. – El presidente Putin dijo el 23 de marzo que Rusia solo aceptará pagos en rublos por entregas de gas a “países hostiles”. que incluyen a todos los miembros de la UE, después de que Moscú fuera golpeada por sanciones sin precedentes sobre Ucrania. (Foto de Mikhail KLIMENTYEV / SPUTNIK / AFP).

 

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, llamó hoy a impulsar durante la próxima década la industria aeronáutica nacional para incrementar el parque de las aerolíneas con aviones rusos y contrarrestar las sanciones impuestas por Occidente por la campaña militar rusa en Ucrania.

“En el horizonte de la próxima década el número de aviones de fabricación nacional en el parque de las compañías aeronáuticas rusas debe crecer radicalmente”, afirmó en una reunión dedicada a la rama aeronáutica rusa.





“Tenemos todas las posibilidades para que la rama aeronáutica no solo supere las actuales dificultades, sino que reciba un nuevo impulso para su desarrollo”, aseguró.

Putin llamó a “redirigir la estrategia de desarrollo de la rama aeronáutica en base a nuestros propios recursos y tomando en consideración las nuevas condiciones, que abren un espacio a los productores rusos de naves aéreas, oficinas de diseño, suministradores de materiales”.

Algo que adquiere especial importancia en el contexto de las sanciones impuestas por Occidente por la campaña militar rusa en Ucrania, que incluyen la prohibición del suministro de aviones civiles y piezas de repuesto a Rusia, y la negativa a ofrecer servicios de mantenimiento y seguros.

Las sanciones no solo consistieron en el arresto de aviones rusos, sino que también exigen la devolución de los aviones arrendados a Rusia y prohíben el suministro de sistemas y equipamiento necesario para la producción de aeronaves.

“En su esencia, engañaron a sus socios rusos”, denunció el presidente, que criticó la decisión de Occidente de cerrar su espacio aéreo a aviones rusos.

El mandatario ruso no quiso abundar en “las consecuencias de esta decisión para ellos, incluyendo la reputación perdida y las pérdidas directas”.

“Solo destacaré que las compañía rusas cumplían a cabalidad los acuerdos y estaban listas a continuar cumpliéndolos. Pero los países occidentales dieron este paso y nosotros, claro está, deberemos responder”, alegó, sin especificar cuáles serán las medidas.

Putin partió del hecho que entre Rusia y Occidente no se podrá restablecer el mismo nivel de relaciones “en los próximos tiempos”.

“No tenemos la intención de cerrarnos a nadie y no seremos un país cerrado, pero debemos partir de la realidad tal cual es”, indicó.

Para ello, llamó ante todo a “apoyar las compañías aéreas rusas, para garantizar su trabajo estable, la ocupación de sus especialistas, y asegurar la asequibilidad del transporte aéreo para los ciudadanos de Rusia”.

“Se trata de medidas urgentes que no podemos postergar”, recalcó.

EFE.