Trabajos por cuenta propia, la respuesta a la crisis de unos siete millones de venezolanos

Trabajos por cuenta propia, la respuesta a la crisis de unos siete millones de venezolanos

El trabajador de la administración pública Pedro Martínez espera clientes en un puesto informal en el bulevar de Sabana Grande, el 28 de abril de 2022, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña

 

Al menos siete millones de venezolanos laboran por cuenta propia, así lo aseguró el director de la Asociación de Trabajadores Emprendedores y Microempresarios de Venezuela (Atraem), Alfredo Padilla.

Por Jheilyn Cermeño / 2001





En ese sentido, refirió durante una entrevista para la revista En El Tapete que el trabajo por cuenta propia y emprendimientos no formales en la economía privada popular, es la principal fuente de empleo en el país.

Ante ello y referencia al porcentaje de la población que los agrupa dijo que se tratarían de 300.000 microempresas; decenas de miles de concesionarios de mercados.

Además de sus «empleados», mercados a «cielo abierto», comercio y servicios «puertas adentro» en conjuntos residenciales y en el barrio.

También arrendamientos de anexos y locales comerciales, autónomos en construcción, en servicios de peluquería y estética, transporte, docentes y profesionales por cuenta propia.

Asimismo, los asistentes en salud, entretenimiento, recreación, gastronomía, artesanos, vendedores en espacios públicos y buhoneros.

Continúe leyendo la noticia aquí.