Escalada de Rusia podría no cambiar el rumbo de la invasión en Ucrania

Escalada de Rusia podría no cambiar el rumbo de la invasión en Ucrania

Militares ucranianos cargan un tanque ruso destruido en un camión, en la ciudad de Izium, recientemente liberada por las Fuerzas Armadas de Ucrania, en la región de Kharkiv, Ucrania 24 de septiembre de 2022. REUTERS/Gleb Garanich

 

Los esfuerzos de Rusia para contrarrestar los avances ucranianos golpeando Kiev y otras ciudades con misiles y movilizando a cientos de miles de reservistas representan una escalada significativa en la guerra de siete meses, pero es poco probable que cambie la dinámica de un conflicto que ahora se inclina claramente a favor de Ucrania, dicen las evaluaciones de inteligencia occidentales y los expertos militares.

Por Li Sly / The Washington Post





Traducción libre del inglés al castellano por Infobae

Los ataques con misiles, por sí solos, tienen poco valor estratégico, aunque están causando una gran miseria humana y han perturbado la vida en ciudades que han permanecido relativamente inalteradas por los combates, según las evaluaciones.

Desde que comenzó el ataque el último lunes, más de tres docenas de personas han muerto y decenas más han resultado heridas. La infraestructura eléctrica de Ucrania parece ser el principal objetivo, lo que significa que algunas zonas residenciales han quedado sumidas en la oscuridad, dejando a los civiles ante la posibilidad de afrontar el invierno sin energía.

Pero las condiciones en el campo de batalla siguen favoreciendo al ejército ucraniano, más ágil, más motivado y mejor armado, que parece que mantendrá la ventaja sobre el ejército ruso, pesado, mal equipado y agotado, al menos en el futuro inmediato.

Funcionarios estadounidenses y de otros países occidentales predicen que Ucrania seguirá en la contraofensiva hasta bien entrados los próximos meses, incluso cuando el clima obligue a reducir el ritmo de la guerra.

“Espero que Ucrania siga haciendo todo lo posible durante el invierno para recuperar su territorio y ser eficaz en el campo de batalla”, dijo el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, a los periodistas en Bruselas esta semana. “Últimamente les hemos visto ser muy eficaces tanto en el este como en el sur, ya que han recuperado bastante territorio de los rusos”.

El ritmo de la lucha ya se ha reducido en los últimos días mientras Ucrania consolida las posiciones que ha ganado recientemente. Rusia ha logrado algunos avances graduales, tomando algunas aldeas cerca de la ciudad oriental de Donbas, Bakhmut, que los rusos han estado tratando de capturar desde julio. Ucrania ha capturado varios asentamientos más en la provincia meridional de Kherson, donde ha logrado avances constantes en las últimas semanas.

El ritmo se ralentizará aún más a medida que el invierno traiga nieve y hielo en el este y barro en el sur al terreno en el que se han librado la mayoría de las batallas recientes, dicen los expertos militares. En algún momento de los próximos meses, el clima puede obligar a Ucrania a detener sus avances, dijo un funcionario occidental que habló bajo condición de anonimato para discutir temas sensibles. Pero por ahora, “los ucranianos mantienen la iniciativa y el impulso”, dijo.

Sin embargo, ya no existe la expectativa de que Rusia esté en condiciones de ganar mucho más terreno. Ucrania ha dado un giro tan radical a la lucha que la única cuestión pendiente es cuánto territorio más podrá recuperar, no si Rusia podrá alcanzar sus objetivos, dijo Rob Lee, del Instituto de Investigación de Política Exterior, con sede en Filadelfia.

El ejército ucraniano, que estaba fuertemente superado por Rusia al comienzo de la guerra, supera ahora a los militares rusos en casi todos los aspectos, dijo, desde los sofisticados sistemas de artillería occidentales que está utilizando para localizar objetivos rusos lejos de las líneas del frente hasta la disponibilidad y calidad de los soldados que puede aportar a la lucha.

Rusia sigue sufriendo grandes pérdidas de sus fuerzas y equipos y se atrinchera en posiciones defensivas, mientras que Ucrania recibe constantemente suministros de armamento nuevo y tecnológicamente avanzado de sus aliados occidentales. Las evaluaciones de los servicios de inteligencia de Estados Unidos dicen que Rusia ha perdido 6.000 tanques, vehículos blindados y otros equipos militares en el transcurso de la guerra, y que algunos de ellos están siendo capturados intactos por los ucranianos, reponiendo aún más su arsenal.

“Ucrania tiene la ventaja y Rusia está luchando por igualar esas ventajas. Mientras Ucrania siga recibiendo el apoyo de la OTAN y se le siga suministrando artillería, Ucrania debería seguir teniendo éxitos”, dijo Lee.

Es más difícil predecir si la afluencia de hasta 300.000 soldados rusos recién movilizados servirá para frenar los avances ucranianos, dijo Konrad Muzyka, director de la consultora de defensa Rochan, con sede en Polonia.

Los funcionarios ucranianos afirman que no han notado ningún impacto discernible de los que ya han aparecido en el frente, cifrados en 16.000 por el presidente Vladimir Putin el viernes. Pero no descartan la posibilidad de que una enorme afluencia de tropas pueda complicar las esperanzas de progreso de Ucrania, dijo Yuriy Saks, asesor del Ministerio de Defensa ucraniano.

“No queremos subestimar a nuestro enemigo y entendemos que si 200.000 llegan al campo de batalla las cosas podrían cambiar”, dijo.

Sin embargo, existen dudas sobre la capacidad de Rusia para entrenar y equipar adecuadamente a un número tan grande de tropas sin experiencia, dijo el funcionario occidental. Las que se han presentado hasta ahora “han sido enviadas con un entrenamiento muy, muy limitado y un equipamiento muy, muy pobre”, dijo. “Es realmente improbable que tengan algún impacto positivo a corto plazo”.

Incluso se puede esperar que la llegada del invierno favorezca a Ucrania, dijo un asesor de defensa del gobierno ucraniano que habló bajo condición de anonimato porque no está autorizado a hablar con los medios de comunicación. Rusia está luchando para proporcionar sacos de dormir y otros equipos de invierno para todos sus soldados, mientras que los aliados de Ucrania para el clima frío como Canadá, Estonia y Lituania están contribuyendo con decenas de miles de uniformes de invierno, dijo.

Movilizar a decenas de miles de soldados inexpertos y mal equipados en un entorno invernal tan duro como el de Ucrania, donde las temperaturas caen habitualmente por debajo del punto de congelación, podría provocar una desmoralización cada vez mayor entre los soldados reclutados a la fuerza, dijo el asesor. Además, Rusia también necesita oficiales y comandantes experimentados y capaces para dirigir a los nuevos hombres, pero sus filas de liderazgo existentes ya han sufrido grandes bajas y están desgastadas por meses de lucha, dijo.

Rusia parece esperar que al inundar el campo de batalla con decenas de miles de nuevos hombres pueda utilizar “una ola humana” para frenar los avances de Ucrania, sufriendo casi con seguridad enormes bajas en el proceso, dijo el asesor. Pero aunque Ucrania tiene fuerzas de reserva para igualar los despliegues de Rusia, está decidida a no verse arrastrada a librar batallas campales y sangrientas con los rusos. Más bien, Ucrania espera seguir siendo más astuta que los rusos, centrándose en atacar sus puestos de mando, su equipo clave y sus líneas de suministro.

“Rusia espera obtener algunas victorias a través de la superioridad numérica”, dijo el asesor. “Si queremos ganar esta guerra deberíamos pensar en la superioridad tecnológica. No debería ser un combate de infantería contra infantería, la forma soviética de luchar.

“Estamos dispuestos a luchar hasta el final, pero al mismo tiempo no deberíamos jugar a este juego, según la visión rusa, en el que las vidas de los soldados no importan”, añadió.

Se espera que la capacidad de Rusia para sostener los ataques con misiles disminuya, limitando aún más sus opciones en el campo de batalla, según los funcionarios occidentales y los expertos militares. En particular, se cree que Rusia se está quedando sin los misiles guiados de precisión que pueden usarse para apuntar a sitios clave. El Ministerio de Defensa ucraniano dijo el viernes que Rusia comenzó la guerra con 1.844 misiles guiados de precisión -incluidos los misiles Kalibr lanzados desde el mar, los Iskander lanzados desde tierra y los Kh-101 y Kh-555 lanzados desde el aire- de los que sólo quedan 609. Los funcionarios occidentales dijeron que las cifras están en línea con sus estimaciones.

Rusia todavía tiene considerables reservas de misiles no guiados que puede utilizar para golpear ciudades, sin precisión, y es probable que siga utilizándolos en un intento de desmoralizar a la población ucraniana, dijo el asesor del gobierno.

Pero mientras los ataques afecten a la población civil y a las infraestructuras civiles en lugar de a los objetivos militares principales, “no van a cambiar el rumbo de esta guerra”, dijo Muzyka.

(c) 2022, The Washington Post