William Anseume: Leonardo DiCaprio en Amazonas

William Anseume: Leonardo DiCaprio en Amazonas

Parecerá superfluo que un célebre actor de Hollywood se meta también a criticar la inmensa deforestación, la terrible contaminación, el desastre ecológico generado y permitido por el régimen al sur del país. Pero nada baladí resulta. Su pronunciamiento, justamente por tratarse de quien se trata y de lo que trata, tiene al alcance mundial y se convierte en un muy duro golpe contra la delincuencial actividad destructivos, especialmente en el Amazonas. Un territorio que lleva años vedado para la circulación y la información justamente por tratar de ocultar eso mismo.

Después que resuelva su reinstalación, la Asamblea Nacional, único poder que parece quedar funcionando hasta ahora al margen del avance del totalitarismo impuesto en Venezuela, deberá nombrar una comisión o grupo de trabajo que se encargue rápidamente de empalmar relaciones y acciones tendientes, por un lado a agradecer profundamente el interés y la difusión de la descomunal problemática política, económica y social, ecológica venezolanos de algunos agentes foráneos. Por ejemplo, no aprecié a ningún diputado que agradeciera y coordinara acciones acerca de la Ley Bolívar suscrita por el congreso de los EEUU por unanimidad.

Así que el pronunciamiento de DiCaprio no es el único de importancia. También ha habido participación a favor de nuestra libertad y compenetrados con nuestra situación de diversos artistas internacionales que se han enfrentado incluso públicamente en los reclamos y el rechazo a lo que se nos impone como secuestro, como hambre, como desnutrición, como situación laboral, acerca de esta emergencia humanitaria a la que hace años nos tiene arrastrado el Socialismo Siglo XXI. Me refiero a Rubén Blades, a Arkangel, a Ana Gabriel. Artistas populares latinoamericanos que han expresado en canciones, en videos o en entrevistas sus posiciones contrarias al régimen venezolano y lo que nos impone con crueldad a los ciudadanos.





La depredación minera que tiene acabado el Amazonas y buena parte del estado Bolívar se ha convertido en un asunto de Estado. El desespero del régimen por la obtención de dinero para su subsistencia en el poder, limitada por las sanciones lo lleva a cometer actos contra natura. A poner en riesgo fuentes de agua, nacimientos de ríos, tierras milenarias e incluso la vida de habitantes de culturas ancestrales. Porque nos enteramos con escándalo cuando matan, como ha ocurrido, a algún dirigente indígena, pero los ciudadanos menos destacados que han caído en defensa de sus tierras no resultan tan conocidos. Hablan de reforestar, como si fuera tan fácil esa acción en tan delicados terrenos. ¿Devolverán los ríos? ¿Devolverán la vida de quienes resultaron muertos? ¿ Devolverán la tierra arrasada?

Pues al señor Leonardo DiCaprio vaya, llegue o no, nuestro agradecimiento, por volver a poner y de ese modo en tela de juicio al régimen destructor de la ecología y sus incidencias. Al régimen impúdico que ataca a la ciudadanía y al ambiente sin conmiseración alguna. El señalamiento proviene esta vez de Hollywood, de un destacado actor y luchador por la protección ecológica, pero los venezolanos de bien, que somos tantos, debemos seguir apoyando de palabra y obra a quienes desde fuera, del modo que sea, nos tienden una mano. Por nosotros mismos y por aquello de que la nobleza, en el trato, obliga. Obligados con Leonardo DiCaprio y otros artistas, así como con el congreso de los EEUU y con todos aquellos que aportan algo por la liberación de nuestro país.