Comisión de Relaciones Exteriores de Perú aprueba declarar persona no grata a Gustavo Petro

Comisión de Relaciones Exteriores de Perú aprueba declarar persona no grata a Gustavo Petro

Gustavo Petro: Recesión global, inflación y guerra, factores que han marcado los primeros 100 días de Gobierno de Petro REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria

 

 

 





Luego de sus cuestionables comentarios sobre los efectivos policiales peruanos, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue declarado persona no grata por la Comisión de Relaciones Exteriores del Legislativo.

Por Infobae

“En Perú marchan como nazis, contra su propio pueblo, rompiendo la Convención Americana de Derechos Humanos”, manifestó el mandatario, el último viernes diez, sobre el despliegue de la Policía Nacional (PNP) en el Centro Histórico de Lima.

En este contexto, el grupo de trabajo parlamentario, presidido por la congresista María del Carmen Alva (Acción Popular), aprobó la moción este martes catorce tras trece votos a favor, tres abstenciones y cero en contra.

Los legisladores que se abstuvieron de votar en la sesión fueron Germán Tacuri y Francis Paredes, ambos del grupo parlamentario Bloque Magisterial, y Víctor Cutipa, de la bancada Perú Bicentenario.

“Expresamos nuestro rechazo a las inaceptables expresiones del señor Gustavo Francisco Petro Urrego, presidente de la República de Colombia, que constituyen una ofensa a nuestra Policía Nacional del Perú, a la República del Perú y, al banalizar el holocausto, constituye también una ofensa a todo el pueblo judío, muchos de cuyos integrantes son nacionales peruanos”, se lee en el documento.

La Comisión también exhortó al Ministerio del Interior y a la Cancillería, presididos por los ministros Vicente Romero y Ana Gervasi, respectivamente, realizar las gestiones necesarias para evitar el ingreso de Petro al territorio nacional.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.