El misterioso corredor oculto en la Gran Pirámide de Giza descubierto por científicos (FOTO)

El misterioso corredor oculto en la Gran Pirámide de Giza descubierto por científicos (FOTO)

Foto: EFE/EPA/KHALED ELFIQI, Giza (Egipto), 02/03/2023.

 

Se descubrió un corredor oculto de nueve metros (30 pies) de largo cerca de la entrada principal de la Gran Pirámide de Giza, de 4.500 años de antigüedad, y esto podría conducir a nuevos hallazgos, comentaron unos funcionarios de antigüedades egipcias.

Por Infobae





El descubrimiento dentro de la pirámide, la última de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que aún se encuentra de pie, se realizó bajo el proyecto Scan Pyramids que desde 2015 ha estado utilizando tecnología no invasiva que incluye termografía infrarroja y simulaciones 3D como también imágenes de rayos cósimcos para intentar observar el interior de la estructura.

Un artículo publicado en la revista Nature el jueves señaló que el descubrimiento podría contribuir al conocimiento sobre la construcción de la pirámide y el propósito de una estructura de piedra caliza a dos aguas que se encuentra frente al corredor.

Una foto del folleto proporcionada por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto (MOTA) muestra una imagen de un corredor en la pirámide de Keops que podría conducir a la funeraria, presentada en una conferencia de prensa para anunciar los resultados del proyecto ScanPyramids. Foto: EFE/EPA/Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, Giza (Egipto), 02/03/2023.

 

La Gran Pirámide se construyó como una tumba monumental alrededor del año 2560 a. C. durante el reinado del faraón Khufu o Keops. Construida a una altura de 146 metros (479 pies), ahora mide 139 metros y fue la estructura más alta hecha por humanos hasta la Torre Eiffel en París en 1889.

El corredor que no está terminado fue probablemente construido a fin de redistribuir el peso de la pirámide alrededor de la entrada principal que ahora es utilizada por los turistas al momento de visitar la pirámide, a casi 7 metros de distancia, o alrededor de otra cámara o espacio aún por descubrir, comentó Mostafa Waziri, jefe del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto.

“Vamos a continuar nuestro escaneo para ver qué podemos hacer… para descubrir qué podemos encontrar debajo, o simplemente al final de este corredor”, dijo a los periodistas después de una conferencia de prensa frente a de la pirámide.

Foto: EFE/EPA/Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, Giza (Egipto), 02/03/2023.

 

También se cree que se construyeron cinco habitaciones sobre la cámara funeraria del rey en otra parte de la pirámide para redistribuir el peso de la enorme estructura. Era posible que el faraón tuviera más de una cámara funeraria, agregó Waziri.

Los científicos detectaron el corredor a través de radiografías de muones de rayos cósmicos y en el año 2017, los investigadores de Scan Pyramids anunciaron el descubrimiento de un vacío de al menos 30 metros de largo dentro de la Gran Pirámide, la primera estructura interna importante encontrada desde el siglo XIX.

Foto: EFE/EPA/Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, Giza (Egipto), 02/03/2023.

 

La última sobreviviente de las siete maravillas del mundo antiguo ha cautivado a los visitantes desde su construcción como cámara funeraria. Los expertos aún discuten acerca de cómo se la construyó, de ahí el interés que despiertan los descubrimientos, aunque sean de aspectos menores.

Egipto destaca los descubrimientos para atraer turistas, una fuente importante de moneda extranjera en esta nación del norte de África. El sector sufrió una fuerte baja debido a la violencia desatada por una insurrección en 2011.

Descubren dos nuevas tumbas con sus sarcófagos

En enero, Egipto dio a conocer docenas de nuevos descubrimientos arqueológicos, incluidas dos tumbas antiguas, en una necrópolis faraónica en las afueras de la capital, El Cairo.

Continúe leyendo la noticia aquí.