Detuvieron a los tres abogados de Alexéi Navalni luego que registraran sus casas en Rusia

Detuvieron a los tres abogados de Alexéi Navalni luego que registraran sus casas en Rusia

El abogado Alexey Liptser comparece ante el tribunal de Moscú el 13 de octubre de 2023. – Rusia detuvo el 13 de octubre de 2023 a tres abogados del líder de la oposición encarcelado Alexei Navalny y allanó sus casas, dijeron sus asistentes, la última de una ofensiva impulsada tras el ataque de Moscú a Ucrania. (Foto de Yevgeny Kurakin / AFP)

 

 

Tres abogados del encarcelado opositor ruso Alexéi Navalni fueron puestos en prisión preventiva este viernes después de que los servicios de seguridad registraran sus casas, anunció el equipo del activista anticorrupción.





Los letrados Vadim Kobzev, Igor Sergunin y Alexey Liptser ingresaron en prisión preventiva, donde deberán permanecer al menos hasta el 13 de diciembre.

Los registros se llevaron a cabo en el marco de una investigación por “participación en actividades extremistas”, indicó el jefe del departamento jurídico de la Fundación Anticorrupción de Navalni, Viacheslav Gimadi.

En junio de 2021, los tribunales rusos calificaron de “extremistas” a las organizaciones de Navalni, una de las mayores voces de la oposición rusa de la última década.

Navalni movilizó enormes manifestaciones antigubernamentales en el país, antes de ser encarcelado en 2021 por cargos de fraude.

Kobzev, uno de los abogados, debía comparecer el viernes ante la Corte para representar a Navalni en una demanda que interpuso contra su pena de cárcel.

“Es por eso que se está haciendo todo esto, para que Alexéi se quede sin protección legal, sin conexión con el mundo exterior”, dijo la portavoz de Navalni, Kira Yarmysh.

“Y para enviar un mensaje a otros abogados de que es peligroso defenderlo a él y a otros prisioneros políticos”, añadió.

El opositor fue condenado en agosto a 19 años de prisión por “extremismo” y está detenido en una cárcel de máxima seguridad cerca de Moscú.

Desde su arresto se comunica con el mundo exterior a través de mensajes enviados a sus abogados, en los cuales sigue denunciando la política del Kremlin y su ofensiva en Ucrania.

La represión contra las voces disidentes aumentó después del inicio de la ofensiva rusa contra Ucrania en febrero de 2022 y empujó a la mayoría del acosado movimiento opositor al exilio.

AFP