Qué poder tienen las bandas que Ecuador califica como “organizaciones terroristas”

Qué poder tienen las bandas que Ecuador califica como “organizaciones terroristas”

El presidente Noboa declaró el “conflicto armado interno” para combatir a las bandas criminales en Ecuador.

 

 

 





La crisis de orden público en Ecuador se profundiza y fue incluso transmitida a todo el país por televisión: un grupo de hombres armados y encapuchados ingresaron este martes al canal TC de Guayaquil y en vivo y en directo amenazaron a periodistas y presentadores.

Por BBC Mundo

La imagen de periodistas y personal del canal en el suelo con armas apuntándole a la cabeza, junto con el ruego del presentador Jorge Rendón a los asaltantes -quienes le habían puesto un explosivo en el bolsillo de su traje- para que no le hicieran daño, puso más en evidencia una situación que ha ido deteriorándose desde hace meses.

Este lunes el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, había declarado el estado de excepción tras la fuga de la cárcel de Adolfo Macías, alias “Fito”, líder de la banda de los “Choneros”, pero tuvo que aumentar su apuesta tras el asalto al canal de televisión y la ola de violencia en todo el país y anunció este martes que Ecuador enfrenta “un conflicto armado interno”.

Noboa dio órdenes al ejército de neutralizar lo que él considera que es la causa detrás la crítica situación de seguridad: más de 20 bandas criminales que el gobierno califica como “organizaciones terroristas” de carácter trasnacional.

Y es que el origen de este conflicto interno puede ubicarse en la lucha que libran las principales bandas criminales por el control de las rentables rutas del narcotráfico que existen en territorio ecuatoriano.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.