El dólar paralelo escala en pleno arranque de la campaña presidencial

El dólar paralelo escala en pleno arranque de la campaña presidencial

FreePik

 

El precio del dólar del mercado paralelo en Venezuela volvió a cruzar esta semana su techo histórico, superando los 40 bolívares por unidad, a pesar de una intervención sin precedentes este año del Banco Central para mantener estable la tasa oficial justo antes de la campaña electoral.

Por: VOA





Medios de prensa venezolanos, como Banca y Negocios, reportaron el lunes que el Banco Central de Venezuela intervino en el mercado cambiario con 100 millones de dólares en la última semana, su mayor participación en el primer semestre de 2024.

Según especialistas consultados por la Voz de América, esas operaciones son conocidas en el mundo financiero como intervenciones cambiarias “sucias” y ocurren cuando las autoridades monetarias de un país influyen directamente en la tasa de cambio fluctuante.

En el caso de Venezuela, ese tipo de operaciones oficiales ha sido común desde 2019. La cantidad de dólares inyectados o “quemados” en el mercado hasta este lunes fue un 47 % superior a la de la semana anterior, de acuerdo con la prensa venezolana.

La tasa de cambio oficial se ha mantenido fluctuante entre 35 y poco más de 36 bolívares desde octubre del año pasado, con el precio del dólar paralelo ligeramente superior. A principios del año pasado, incluso, ambas tasas eran prácticamente similares.

Desde enero de 2024, sin embargo, la diferencia entre ambas tasas se ha ido ensanchando paulatinamente, hasta superar el dólar “negro” los 40 bolívares, como ocurrió en mayo.

Si bien la tasa extraoficial bajó por algunos días, esta semana volvió a escalar a ese nivel. La brecha llegó a ser de 12 % en mayo. Este martes, era de 9,7 % , pues el dólar paralelo se tasaba en Bs. 40,27.

Puedes leer la nota completa en VOA