Un obispo de Nueva York pasará nueve años en prisión por un vil crimen a una feligresa

Un obispo de Nueva York pasará nueve años en prisión por un vil crimen a una feligresa

Los fiscales afirman que Whitehead que fue declarado culpable en marzo de fraude, intento de extorsión y mentir al FBI. Foto: composición LR

 

El llamado ‘Obispo Bling Bling’, Lamor Whitehead, ha sido condenado a nueve años de cárcel por un tribunal federal de Nueva York. Este pastor evangelista del sur de Brooklyn, famoso por su afición a la ostentación y al lujo, engañaba a sus feligreses prometiéndoles beneficios a cambio de dinero, que luego utilizaba para sus propios caprichos. La sentencia marca el final de una carrera de engaños y fraudes que Whitehead había mantenido durante décadas, utilizando su posición religiosa como pantalla para sus actividades delictivas.

Por La República





Whitehead, conocido por su estilo de vida extravagante, no dudaba en mostrar sus trajes de alta costura, joyas de oro y automóviles de alta gama en redes sociales. Sin embargo, detrás de esa fachada de compromiso con la fe, se escondía un patrón de engaño y estafa que finalmente lo llevó a enfrentarse a la justicia. El pastor no solo defraudó a sus seguidores, sino que también intentó extorsionar a un empresario y mintió al FBI, lo que agravó aún más su situación legal en Estados Unidos.

Lamor Whitehead, el obispo que fue condenado por estafa y extorsión en Estados Unidos

La condena de Lamor Whitehead, conocido como el ‘Obispo Bling Bling’, es el resultado de un juicio que puso al descubierto sus múltiples engaños. En marzo, fue declarado culpable de robar 90.000 dólares a Pauline Anderson, una feligresa a la que prometió ayudar a adquirir una casa. Anderson, enfermera y madre soltera, nunca vio materializada la promesa y Whitehead gastó el dinero en artículos de lujo, incluidos automóviles de alta gama.

Además de este robo, Whitehead intentó extorsionar miles de dólares a un empresario del Bronx, prometiéndole un trato de favor a cambio de dinero. Su descaro llegó al punto de mostrar documentos confidenciales del caso durante una misa transmitida en directo, utilizando versículos bíblicos para amenazar veladamente a Anderson. Este comportamiento llevó a la revocación de su libertad bajo fianza y su ingreso en prisión en mayo.

¿En qué consistió la estafa que realizó a la feligresa?

El caso que selló la condena de Whitehead involucra a Pauline Anderson, quien confió en el pastor para obtener una vivienda. Anderson entregó 90.000 dólares de sus ahorros a Whitehead, quien prometió gestionar la compra de una casa. Sin embargo, en lugar de cumplir su promesa, el obispo utilizó el dinero para financiar su lujoso estilo de vida. Este acto de traición no solo afectó económicamente a Anderson, sino que también minó su fe y confianza en el líder religioso.

Los fiscales argumentaron que Whitehead abusó de su posición como pastor para ganarse la confianza de sus feligreses y luego defraudarlos. La utilización de versículos bíblicos para justificar sus acciones y amenazar a sus víctimas muestra el nivel de manipulación y engaño que caracterizó sus acciones.

Lea más en La República