Centro Carter aclara que no hará “evaluación integral” del proceso del #28Jul por “alcance limitado de su misión”

Centro Carter aclara que no hará “evaluación integral” del proceso del #28Jul por “alcance limitado de su misión”

 

Tras confirmarse la presencia del Centro Carter como observador internacional para la elección presidencial del próximo 28 de julio, la organización confirmó la mañana de este viernes 21 de junio que no realizará una “evaluación integral” del proceso debido a “el tamaño y alcance limitado” de su misión.





lapatilla.com

En este sentido, con esta decisión, el Centro Carter no estaría supervisando el proceso de votación, conteo y tabulación de resultados.

A continuación comunicado íntegro:

El Centro Carter desplegará una misión técnica de observación electoral en Venezuela antes de las elecciones presidenciales programadas para el 28 de julio.

El Centro fue invitado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela para observar las elecciones. La invitación fue extendida de conformidad con el acuerdo firmado por el gobierno de Venezuela y la Plataforma Unitaria en Barbados en octubre de 2023.

La misión internacional estará encabezada por Jennie Lincoln, asesora principal del Centro Carter para América Latina y el Caribe. Lincoln y un equipo central de expertos llegarán a Caracas el 29 de junio. Otros expertos electorales y observadores regionales se unirán al equipo en julio.

El Centro Carter llevará a cabo su misión de acuerdo con el memorando de entendimiento firmado con el CNE, así como de acuerdo con la Declaración de Principios para la Observación Internacional de Elecciones y el Código de Conducta para los Observadores Electorales Internacionales, adoptados en las Naciones Unidas en 2005.

Dado su tamaño y alcance limitados, la misión del Centro no realizará una evaluación integral de los procesos de votación, conteo y tabulación. Las evaluaciones de la misión se basarán en el marco legal nacional, así como en las obligaciones y estándares regionales e internacionales de derechos humanos para las elecciones democráticas.

El Centro Carter ha observado varias elecciones en Venezuela, la más reciente en 2021, cuando desplegó una misión de expertos para las elecciones regionales y locales. El Centro Carter ha observado 124 misiones electorales completas y limitadas en 40 países y tres naciones nativas americanas. Además, se han realizado 17 misiones de expertos en 15 países.