Marcos Hernández López: Se activa la guerra de encuestas… Edmundo presidente

Marcos Hernández López: Se activa la guerra de encuestas… Edmundo presidente

Marcon Hernández López @Herconsultores

El estado actual de Venezuela está conectada a una crisis económica en ascenso por ahora indetenible, como consecuencia de un modelo económico reconfigurado sobre la base de un incomprensible neo marxismo, articulado en su dinámica a la ingobernabilidad y la corrupción, teniendo como consecuencia inevitable el fracaso en lo económico y social. Venezuela se encamina a una elección que, de ser medianamente justa y transparente, sin duda desencadenaría en un giro político que pondría fin a 25 años de revolución bolivariana.

Puede que oficialmente no se haya iniciado todavía la campaña electoral en Venezuela, pero ya se libra lo que bien podríamos llamar “la batalla de las encuestas”. Los sondeos de intención de voto proliferan según la estrategia del gobierno. Y aunque los hay para todos los gustos, la mayoría coincide en poner por delante al Dr. Edmundo González.

Estamos apenas 5 semana de la definición de esta lucha electoral por la presidencia de nuestro país. Salen encuestas por doquier; cada una apunta en sentido diferente; por supuesto, hay quienes presentan datos según su interés; pero nuestro trabajo es analizarlos y hagan ustedes su propia interpretación y comprensión, hermenéutica electoral.





Diez encuestas que aseguran haber hecho un sondeo en los últimos días en Venezuela, dan ganador al candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, y las únicas dos que dan la victoria al jefe del régimen y actual gobernante, Nicolás Maduro, son firmas desconocidas y sus cuentas en redes sociales son de reciente data.

Rubén Chirinos, de Meganálisis, asegura que hoy día la fuerza escuálida es la de Nicolás Maduro. “Es muy poco el impulso que puedan lograr. El país considera que esta elección es la última oportunidad de un cambio”.

Marcos Hernández López, de Hercon Consultores advierte el deterioro democrático y la ingobernabilidad en Venezuela como factores clave para la no reelección de Nicolás Maduro. Es evidente, existe un inmenso rechazo al sector oficial, que se traduce en una gran voluntad de cambio que luce inquebrantable. Difícilmente, en esta oportunidad, el gobierno con sus estrategias y tácticas pueda dividir a la oposición mayoritaria que respalda Edmundo González.

Saúl Cabrera, de Consultores21, aseguró en una entrevista que Edmundo González Urrutia, sería electo como presidente de la República si la elección se realiza hoy. Aunque advierte que “en Venezuela es muy difícil desde el 2010 acertar encuestas porque el sistema no es un sistema perfectamente justo y equilibrado”, sin embargo, hoy 80% de la población quiere un cambio, 50% de la población se está identificando con la oposición y 30% se identifica como chavismo.

Qué dicen las encuestas:

Meganalisis: 61% Edmundo González – 10% Nicolás Maduro
Hercon: 61% Edmundo González – 23% Nicolás Maduro
MBResearch: 57% Edmundo González – 19% Nicolás Maduro
Delphos: 55% Edmundo González – 30% Nicolás Maduro
ORC 51% Edmundo González -13% Nicolás Maduro
Datincorp: 50% Edmundo González – 18% Nicolás Maduro
Datanalisis: Edmundo González – 20% Nicolás Maduro
Consultores21: 36% Edmundo González – 25% Nicolás Maduro
Insight: 52% Nicolás Maduro – 16% Edmundo González
IdeaDatos 52% Nicolás Maduro- 22% Edmundo González

Lo cierto del caso es que faltan cinco semanas aún para el 28-J. Los contructos y desarrollos de las estrategias apenas están comenzando y los recorridos por las regiones de los diversos candidatos están en pleno proceso. Ahora bien, solo falta ver cómo la opinión pública venezolana va comprendiendo el contexto como las particularidades del cronograma electoral. Es significativo resaltar que la variable cambio es una constante en los movimientos de opinión pública en el 2024.

Marcos Hernández López presidente de Hercon Consultores
Correo: herná[email protected]
Síguenos en Twitter: @Hercon44 / @Herconsultores / IG: @hercon44