Voluntad Popular recibe a 150 dirigentes de AD en resistencia en Monagas

Voluntad Popular recibe a 150 dirigentes de AD en resistencia en Monagas

 

Desde este 22 de junio, el partido Voluntad Popular en el estado Monagas, integró a sus filas a 150 dirigentes de Acción Democrática en resistencia, luego de una reestructuración en la tolda blanca semanas atrás.





Por: Corresponsalía lapatilla.com

La exsecretaria general de AD en resistencia en la entidad, Sandra Alfaro, explicó que la incorporación de estos dirigentes al partido naranja se debió a una petición de los responsables de la organización fundada por Leopoldo López.

“Quiero expresar el cataclismo de emociones que hoy nos embargan. Estamos orgullosos de nuestro pasado, hemos crecido dirigencialmente en el partido de Rómulo Betancourt, allí nos formamos y bajo sus postulados nos enriqueció como demócratas, como servidores públicos, servidores sociales, amantes de la libertad, la honestidad, la justicia y el Estado de derecho. Pero también nos hicimos con el espíritu rebelde e irreverente de la sangre romulera”, expresó Alfaro.

Al ser consultada acerca de la popular frase “adeco es adeco hasta que se muera”, la nueva integrante de VP en la región oriental respondió que en este caso “la regla se rompe”.

Agradeció el recibimiento por parte de los miembros de la tolda naranja, a quienes calificó como “hermanos de lucha”, ya que, a su juicio, no están distantes de sus ideales democráticos y de lucha.

“Nosotros, comprometidos con el futuro de Venezuela, luchadores por la democracia y la libertad, hemos aceptado con humildad y agradecimiento este espacio de lucha que nos brindan hoy para seguir haciendo todo lo que sabemos hacer, trabajar sin descanso, y eso es público y notorio, por el bienestar de nuestra amada Venezuela”, destacó la exsecretaria de AD.

Agregó que en estos 35 días que restan para las elecciones presidenciales del 28 de julio, continuarán trabajando en la conformación de los comanditos para garantizar la victoria del candidato, Edmundo González.

Precisó que, en muchos sectores y zonas rurales del estado, el interés de la ciudadanía por un cambio es cada vez mayor, por lo que destacó la importancia de los comanditos para la movilización de electores el día de la elección.