A 15 años de la muerte de Michael Jackson: de las acusaciones de abuso infantil a la disputa familiar por su herencia

A 15 años de la muerte de Michael Jackson: de las acusaciones de abuso infantil a la disputa familiar por su herencia

Michael Jackson llega a los Tribunales para escuchar el veredicto del jurado

 

Se extraña todo de Michael Jackson: su guante con brillos, las medias blancas que contrastaban con sus mocasines negros, sus letras que reflejan preocupaciones sociales y esperanzas de un mundo mejor, la voz aguda y suave a la vez, el gesto de agarrarse la entrepierna y el típico moonwalk que miles de niños practicaron en su casa en la década del 80. Todo se lo extraña desde aquel 25 de junio de 2009 que su vida se apagó. “La música ha sido mi salida, mi regalo para todos los amantes de este mundo. A través de mi arte, sé que viviré para siempre”, dijo a modo de premonición. El legado de Michael Jackson incluye no sólo su impacto artístico sino también una astronómica herencia, que continúa siendo motivo de controversia incluso a 15 años de su muerte.

Por infobae.com





El eterno niño prodigio

“Hay mucha tristeza en mi vida pasada. Mi padre me golpeó. Era difícil subir al escenario”, confesó el autor Thriller cuando ya era un artista consagrado sobre su infancia. Michael Joseph Jackson nació el 29 de agosto de 1958 en Gary, Indiana, y entretuvo al público casi toda su vida. Su padre, Joe, había sido guitarrista, pero se vio obligado a renunciar a sus ambiciones musicales tras su matrimonio con Katherine Esther Scruse, la madre de Michael. Juntos, estimularon los intereses de su creciente familia.

A principios de la década del 60, los hijos mayores, Jackie, Tito y Jermaine, habían comenzado a actuar en la ciudad. En 1964, Michael y Marlon se unieron al grupo. Los cinco hermanos habían nacido con talento, pero el pequeño Michael era el que brillaba de forma especial con tan sólo ocho años. Un verdadero niño prodigio para el canto y el baile, pronto se convirtió en la voz dominante y el centro de atención de los Jackson Five. En 1969, los chicos produjeron éxitos consecutivos que rompían las listas como artistas de Motown . En los 70, los Jackson 5 emergieron como uno de los grupos vocales de pop/soul más exitosos de la historia de la música.

El éxito como futuro solista de Michael era inevitable y, en la década del 80, se había vuelto infinitamente más popular que todos sus hermanos. Las ventas de discos estuvieron siempre a tope, hasta llegar a la frutilla del postre que fue el álbum más vendido de todos los tiempos, Thriller en 1982. En ese disco dejó temas vigentes hasta el día de hoy. En los 90, Michael se volvió terriblemente infantil e introvertido debido a su incomparable celebridad. “Siempre seré Peter Pan en mi corazón”, había afirmado en esa época.

Su apariencia física comenzó a cambiar drásticamente y su comportamiento se volvió extraño, lo que lo convirtió en un blanco constante de escándalos, a pesar de sus numerosos actos caritativos. “La gente cree que me conoce, pero no es así. Soy una de las personas más solitarias de esta tierra. A veces lloro porque me duele. Para ser honesto, supongo que se podría decir que me duele ser yo”, se sinceró Jackson. Durante ese tiempo se forjaron dos matrimonios breves. Uno con la hija de Elvis Presley, Lisa Marie Presley, del 1994 al 1996. Y otra boda con Debbie Rowe, con quien estuvo casado entre 1996 y 2000, y tuvo a sus dos hijos Prince (27) y Paris (26). Pero los propósitos detrás de dichos matrimonios parecían orientados a la imagen. Luego nació su tercer hijo, Blanket (22), cuyo nombre completo es Prince Michael Jackson II, que nació por gestación subrogada.

Devoción por sus hijos

El rey del pop, dejó un legado de éxito que perduró durante 40 años y su influencia en la cultura pop es innegable. Su repentina muerte en 2009 conmocionó al mundo, aunque para su círculo íntimo no fue tan sorprendente, ya que sus últimos meses fueron complicados y trágicos. Michael era el principal sostén de su familia y el único tutor legal de sus tres hijos. Mientras que sus padres y hermanos dependían de él económicamente, sus hijos dependían de él para todo. Los protegía con devoción y los mostraba en público, expresando un profundo amor por ellos. Un año después de su fallecimiento, Paris expresó: “Siento que nadie entiende lo buen padre que fue. Era el mejor cocinero de la historia”.

El día que murió, los niños buscaron consuelo en el chef Kai Chase, quien recordó que todos se tomaron de las manos en un círculo. La madre de Michael, Katherine, compartió que uno de los momentos más desgarradores para ella fue cuando, después de su muerte, Paris preguntó, “Abuela, ¿a dónde vamos ahora?”. Los chicos fueron a vivir con su abuela, y el menor, Blanket, fue adoptado por su tío Tito Jackson cuando Katherine ya no pudo cuidarlo a tiempo completo debido a su debilitamiento físico.

Para leer la nota completa pulse Aquí