Misión exploratoria electoral de la Unión Europea a Venezuela

Misión exploratoria electoral de la Unión Europea a Venezuela

El pasado 7 de abril, el Servicio de Acción Exterior (SEAE) envió una misión exploratoria electoral de la Unión a Venezuela, después de que las autoridades gubernamentales formalizaran una invitación para observar las elecciones presidenciales programadas para el próximo 28 de julio.

Por europarl.europa.eu





Según el manual de observación electoral de la Unión, el objeto de la misión es recabar información e identificar asuntos que podrían afectar al proceso electoral, por lo que los miembros de la misión exploratoria se reúnen con un amplio grupo de interlocutores: autoridades estatales y electorales, actores políticos, sociedad civil y medios de comunicación.

Teniendo en cuenta la complejidad de la situación política actual en Venezuela, dicha misión exploratoria se reunió con los candidatos Maduro y Rosales, sin llevar a cabo reuniones presenciales con las principales figuras opositoras, como María Corina Machado, vencedora de las elecciones primarias, Corina Yoris o Edmundo González.

1.Considerando que el principal cometido de las misiones exploratorias es el de escuchar a todos los sectores políticos del país, ¿cuál fue el criterio que estableció el SEAE para decidir las reuniones de la misión exploratoria?

2.¿Considera que todos los actores que abarcan el espectro político venezolano actual se encontraban representados de manera equilibrada en esas reuniones?

Leopoldo López Gil (PPE), Pilar del Castillo Vera (PPE), Dolors Montserrat (PPE), Rosa Estaràs Ferragut (PPE), Gabriel Mato (PPE), Ana Collado Jiménez (PPE), José Manuel García-Margallo y Marfil (PPE), Javier Zarzalejos (PPE), Antonio López-Istúriz White (PPE), Isabel Benjumea Benjumea (PPE), Javier Nart (Renew), José Ramón Bauzá Díaz (Renew), Francisco José Millán Mon (PPE), María Soraya Rodríguez Ramos (Renew)