La “prueba del guardián” de Netflix: la razón por la que los empleados temen trabajar allí

La “prueba del guardián” de Netflix: la razón por la que los empleados temen trabajar allí

Netflix es una de las plataformas streaming con más usuarios en el mundo. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/File Photo)

 

 

 





Desconocida por muchos, la famosa prueba del guardián de Netflix ha hecho caer grandes figuras dentro de la compañía, como el jefe de producto y amigo de Reed Hastings que fue despedido por este mismo.

Por Computer Hoy

Netflix recientemente ha querido hacer un lavado de cara a en su conocida “prueba del guardián”. Este método, utilizado para poner a prueba el rendimiento de los empleados, se ha convertido en un punto central en la forma en que la compañía gestiona su talento.

La prueba del guardián, inicialmente, preguntaba a los responsables/managers si intentarían retener a un empleado si este considerara irse a otra empresa. Si la respuesta era negativa, el empleado era despedido con una buena indemnización, con la idea de buscar un reemplazo mejor.

A lo largo del tiempo, esta prueba ha cambiado poco a poco. Ahora, los responsables deben preguntarse: “Si esta persona quisiera irse, ¿lucharía para retenerla?”, o “Sabiendo todo lo que sé hoy, ¿volvería a contratar a esta persona?”.

Aunque desde luego parece bastante estricta, hay que tener en cuenta el contexto. Al final se trata de un entorno laboral donde la comunicación continua es clave y Netflix alienta a sus empleados a dialogar siempre con sus superiores sobre su trabajo y cómo les está yendo, con la idea de que no haya sorpresas.

Así es como surgió la famosa “prueba del guardián” de Netflix

Introducida por primera vez en un memorando en 2009, la prueba del guardián se recomendaba realizar cada tres meses para ver cómo estaban yendo las cosas. Reed Hastings, fundador y ex director ejecutivo de Netflix, mencionó haber utilizado esta prueba para despedir a su jefe de producto y amigo cercano después de 18 años trabajando juntos.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.