Las anécdotas más interesantes detrás de la producción de El rey león

Las anécdotas más interesantes detrás de la producción de El rey león

La película rápidamente se convirtió en un gran éxito tanto crítico como comercial y se transformó en un clásico de Disney

El rey león, uno de los clásicos más queridos de Disney, no solo es famoso por su conmovedora historia y sus memorables canciones, sino también por los numerosos y fascinantes secretos detrás de su producción. La película debutó el 15 de junio de 1994 en los Estados Unidos y pronto se transformó en un éxito tanto en crítica como en taquilla. La creación de esta película animada estuvo llena de interesantes anécdotas que no todos conocen y estas son las 14 más sorprendentes y detalladas acerca de la película, que revelan lo que realmente ocurrió detrás de cámaras durante su desarrollo.





1- El título original

La película inicialmente iba a llamarse “El rey de la jungla”, hasta que los involucrados en el proyecto se dieron cuenta de que los leones no viven en la jungla. Este error llevó a cambiar el título a El rey león, y centraron la historia en el hábitat natural de los leones, las sabanas africanas.

2- La competencia interna en Disney

Al inicio de la producción, El Rey León y Pocahontas se desarrollaron simultáneamente. Muchos en Disney creyeron que Pocahontas sería la producción más prestigiosa y exitosa de las dos, lo que llevó a que muchos de los mejores animadores del estudio eligieran trabajar en ella en lugar de en El rey león. Sin embargo, el resultado final mostró una realidad diferente, ya que El Rey León se convirtió en un gran éxito de taquilla y crítica.

Scar deja caer a Mufasa al precipicio en “El Rey León”. | Foto: Disney

3- Una escena trasgresora para Disney

Uno de los personajes más queridos de la película es Pumba, el jabalí. Con la voz de Ernie Sabella, Pumba tiene la distinción de ser el primer personaje de Disney en tener gases en la pantalla. Esta inclusión añadió un toque de humor desenfadado a la película, que fue muy bien recibido por el público.

4- Influencias literarias

Aunque hay claras influencias de Hamlet de William Shakespeare en El rey león, la película se destacó por ser la primera película animada de Disney que no se basa en un libro o cuento de hadas. Esta originalidad le permitió contar una historia única y emocional, la cual resonó profundamente con las audiencias de todas las edades.

5- Casting de voces

Inicialmente, Sean Connery fue la primera opción para proporcionar la voz de Mufasa. Sin embargo, el papel finalmente recayó en James Earl Jones, cuya voz profunda y poderosa añadió un gran peso emocional al personaje. Esta elección fue crucial para la recepción del personaje, que se convirtió en una figura icónica en la historia de Disney.

6- Canciones descartadas

Una canción llamada “To Be King” fue originalmente escrita para que la cantara Mufasa. No obstante, todos se dieron cuenta de que James Earl Jones no podía interpretarla debido a la tonalidad y el estilo, y finalmente fue eliminada de la banda sonora de la película. Este ajuste permitió que la música de la película se adaptara mejor a las habilidades vocales del elenco.

Foto: Captura

 

7- Reunión de actores

Interpretar a Mufasa y Sarabi significó una reunión para James Earl Jones y Madge Sinclair. Ambos actores habían trabajado juntos anteriormente interpretando al Rey Jaffe Joffer y a la Reina Aoleon en la película Coming to America. Esta coincidencia aportó un nivel adicional de química y familiaridad a sus interpretaciones en el rey león.

8- Relaciones familiares en el guión

En el guión original, Scar no estaba relacionado con Mufasa. Sólo más tarde los productores decidieron que el elemento familiar haría la historia más poderosa e hicieron el cambio. Sin embargo, en ese momento, la apariencia del personaje ya se había desarrollado, lo que resultó en que los dos hermanos tuvieran poco parecido familiar. Este cambio añadió una capa emocional significativa a la trama, haciendo más intensa la rivalidad entre los personajes.

9- Elección musical inicial

Aunque es difícil imaginar El rey león sin las contribuciones musicales de Elton John, el letrista Tim Rice contactó primero a ABBA para componer la música de la película cuando su colaborador de AladdinAlan Menken, no estaba disponible. Benny Andersson de ABBA estuvo involucrado en el musical Kristina fran Duvemala en ese momento, lo que limitó su disponibilidad y abrió la puerta a John.

Captura

10- Rugidos ficticios

Curiosamente, no hay ni una sola grabación del rugido de un león real utilizada en la película. Los productores querían rugidos específicos para cada león, lo que llevó al actor Frank Welker a proporcionar todos los sonidos de rugido. Esta decisión contribuyó a que cada personaje tuviera una identidad auditiva única y reconocible.

11- Controversia musical

La canción “Can You Feel the Love Tonight” originalmente estaba destinada a ser cantada de manera cómica por Timon (Nathan Lane) y Pumba. Sin embargo, Elton John y Tim Rice se enteraron de los planes de los productores y quisieron asegurarse de que la canción mantuviera su tono romántico e intervino. Esta decisión resultó ser acertada, ya que la canción se convirtió en uno de los temas más emblemáticos de la película.