Manta Ray, el dron submarino del Departamento de Defensa de EEUU se deja ver en Google Maps (VIDEO)

Manta Ray, el dron submarino del Departamento de Defensa de EEUU se deja ver en Google Maps (VIDEO)

Así es el primer prototipo de Manta Ray, un dron submarino del Departamento de Defensa de EE.UU., que Northrop Grumman probó con éxito este mes

 

La firma Northrop Grumman, conocida entre otras cosas como proveedor de tecnología militar para el Ejército de Estados Unidos, mostró varios videos que permiten ver en acción al primer prototipo de su UUV, las siglas de vehículo submarino no tripulado: un dron subacuático que parece una mantarraya, que mostró por primera vez en abril de este año, y que de hecho se llama Manta Ray.

Por La Nación





Según la compañía, es “un planeador extragrande que operará misiones submarinas de larga duración, largo alcance y con capacidad de carga útil sin necesidad de logística humana en el lugar. El vehículo se diseñó a pedido de la Agencia de Defensa para Proyectos de Investigación Avanzados (más conocida como Darpa), que buscaba:

-Un vehículo sumergible autónomo, que no requiera supervisión humana en el lugar.

-Que pueda llevar cargamento para diferentes misiones.

-Que sea suficientemente eficiente como para “hibernar” en el fondo del mar hasta que sea necesario activarse.

-Que tenga un diseño modular, que permita su transporte sencillo en cinco contenedores estándar para ser enviado a cualquier parte del mundo en forma convencional.

Manta Ray en Google Maps

El dron submarino Manta Ray no es un secreto, pero tampoco es que el gobierno estadounidense lo anda mostrando por todos lados: si no fuera por las fotos o videos que publica su fabricante, poco se sabría de él… salvo por un talón de Aquiles: en febrero y marzo de este año ese dron estuvo amarrado, en superficie, en un puerto californiano. Y justo en ese momento pasó un satélite por encima y le sacó una foto preciosa que puede verse en Google Maps, y que permite tener una comprensión cabal del tamaño que tiene este navío.

Según publicó la compañía, “las pruebas demostraron el rendimiento hidrodinámico en el mar, incluidas operaciones sumergidas utilizando todos los Modos de propulsión y dirección del vehículo: flotabilidad, hélices y superficies de control”.

“El programa Manta Ray tuvo avances significativos en el desarrollo de vehículos submarinos autónomos con capacidad de carga y de operación sin intervención humana”, dijo Kyle Woerner, gerente del programa Manta Ray, en 2022, cuando se conoció el proyecto. Luego de evaluar diversos diseños en una etapa inicial, los contratistas seleccionados serán los encargados de fabricar y testear los modelos a escala de estos drones submarinos con los que Estados Unidos busca desarrollar su dominio submarino.

 

Lea más en La Nación