Ante la visita de María Corina Machado a Táchira, chavistas impusieron severas restricciones y hubo amenazas del ELN

Ante la visita de María Corina Machado a Táchira, chavistas impusieron severas restricciones y hubo amenazas del ELN

Marcada la casa de Carlos Alberto Chacón, secretario general del partido Primero Justicia

 

En enero 2018, Freddy Alirio Bernal Rosales llegó al Táchira, designado a dedo por Nicolás Maduro, para usurpar las funciones de la entonces electa gobernadora de la OposiciónLaidy Gómez. Desde entonces, Bernal no solo recibió recursos económicos, aunque el cargo legalmente no existe, también el control de las policías, incluyendo la temible Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) y con él floreció el Ejército de Liberación Nacional (ELN). La visita de María Corina Machado al Táchira reeditó las amenazas del grupo guerrillero contra dirigentes opositores de los municipios fronterizos.

Por Sebastiana Barráez / infobae.com





Las acciones de la guerrilla colombiana en territorio tachirense se evidenciaron al día siguiente de la visita de Diosdado Cabello Rondón, vicepresidente del PSUV y uno de los más fuertes agitadores del odio contra periodistas, dirigentes políticos, defensores de derechos humanos o activistas de los partidos de Oposición.

En la vía Rubio – San Cristóbal el régimen instaló unas máquinas para cerrar la carretera, mientras pacientes renales reclaman alarmados por lo sucedido y lo que pueda ocurrir con sus vidas. Una mujer dice: “miren como estoy yo de hinchada para esperarme hasta el viernes. No debe andarse con política, porque están jugando con la salud de nosotros, los dializantes”.

Además, en Táchira esta vez se repite la amenaza, como ocurrió en Rubio, municipio Junín, en abril 2019 previo a una marcha por el Día del Trabajador, cuando en viviendas, de once dirigentes opositores y un sacerdote, aparecieron marcas en los frentes, como lo hicieron los nazis de las llamadas “camisas pardas” de la SS contra judíos en la Alemania de 1933.

El ELN vuelve a amenazar a dirigentes de los municipios Junín y Bolívar, específicamente en sus capitales Rubio y San Antonio del Táchira respectivamente.

El jueves 27 de junio 2024, con la llegada de María Corina Machado al estado Táchira, aparecen marcadas las viviendas de varios dirigentes, incluyendo la del alcalde de Rubio, Jackson Javier Carrillo Monterrey; también los dirigentes del partido Vente Venezuela en Táchira, entre ellos su coordinador Luis Carrero, y Jorge Hernández.

También, tres dirigentes de Vente Venezuela en el municipio Bolívar, recibieron panfletos con amenazas directas del Frente Urbano “Carlos Germán Velasco Villamizar” del Ejército de Liberación Nacional (ELN), donde los señalan de “financiar al paramilitarismo y a los grupos generadores de violencia”, términos acuñados por la revolución bolivariana.

Para leer la nota completa pulse Aquí