Cuando Ana María Polo explicó qué tan falso es “Caso Cerrado”, programa con el que Gustavo Petro quiso dar ejemplo

Cuando Ana María Polo explicó qué tan falso es “Caso Cerrado”, programa con el que Gustavo Petro quiso dar ejemplo

Cortesía

 

El presidente, Gustavo Petro, publicó este 28 de enero un mensaje, acompañado de un video que publicó en X sobre un programa, que ya no está aire, llamado ‘Caso cerrado’ y dirigido por Ana María Polo. “Tenemos un problema de identidad. Algunos no se sienten orgullosos de nacer en el país de García Márquez, en el corazón del mundo, en el país de la belleza”, escribió el mandatario a través de su cuenta en X y junto a las imágenes del programa.

Por: Semana





El video corresponde a 2021. Ana María Polo, la popular jueza del reconocido programa de televisión Caso cerrado, transmitido por Telemundo en ese momento y en el que se “resolvían” disputas jurídicas, cuestionó a un personaje que representaba a una joven colombiana.

En el video se ve a la doctora Ana María Polo presentando el programa, como es común. Sin embargo, las cosas empiezan a tornarse diferentes cuando al estudio ingresa una joven que, pese a haber nacido en Colombia, se niega a hablar en español.

La jueza cubana, desde que ingresa el personaje, le insistió a la invitada que hable en su idioma natal. Incluso, antes de que ingrese, se refiere a ella como un “angelito de Dios”, haciendo referencia al mal comportamiento de la joven, anunciado con anterioridad en el programa. La adolescente se negó y siguió respondiéndole en inglés, situación que generó el enojo de Polo, quien ya en un tono más fuerte le dijo: “Si no hablas español, te largas”.

La joven intentaba responderle (en inglés), pero fue minimizada por la presentadora, quien le reiteró a su manera que la adolescente no era estadounidense y que, por lo tanto, debía respetar su idioma natal.

“Tú sabes, el que habla dos idiomas se llama bilingüe, el que habla tres se llama trilingüe. ¿Sabes el que habla uno? ¿Cómo le dicen? Americano. Tú no eres americana, eres colombiana”, le dijo Polo y añadió: “Lo que te corre en esa sangre es Colombia. Así que no te equivoques y esto es un programa en español. Si no hablas español, en la próxima palabra, te largas. ¿Me entendiste? ¡Si no hablas español, te largas!”.

La adolescente, ante la sorpresiva actitud de la abogada, quien le exigió comunicarse en su idioma natal, solo pudo responder: “Sí, señora”. Caso cerrado fue transmitido desde el 2 de abril de 2001 hasta el 10 de diciembre de 2019 por la cadena estadounidense Telemundo, cuyo formato se basa en la resolución de conflictos, siendo su presentadora Ana María Polo, la doctora en leyes cubano-estadounidense, la figura central del show que trató casos de latinoamericanos en territorio estadounidense.

Pese a que muchas personas dudaron de la veracidad del programa y señalaron que todo se trata de un montaje, contaba con una gran audiencia. La doctora Polo, como se le conocía, contó en 2024 que algunas historias eran reales, otras falsas y muchas actuadas. Aquí explicó que era un programa para “entretener”.

Puedes leer la nota completa en Semana