El vocero chavista Jorge Rodríguez pidió este martes 28 de enero al Consejo Nacional Electoral (CNE) que aplique con rigor las leyes recién aprobadas por el Legislativo contra “grupos criminales de extrema derecha”, al tiempo en que descartó cualquier diálogo con sectores de la oposición.
lapatilla.com
Rodríguez señaló a la Ley Libertador Simón Bolívar y la Ley contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares como herramientas para defender la “paz” y los “resultados electorales”. “Quien llama a matar y al atentado no puede venir ahora a ser candidato”, afirmó.
En tal sentido, diferenció entre el diálogo político y lo que calificó como “crimen organizado”, cerrando así cualquier indicio a una negociación futura.
“Es un momento crucial para la defensa de la paz y de los resultados electorales. Una cosa es el diálogo y otra cosa es el crimen, una cosa es la negociación y otra es utilizar esos procesos de diálogo y los mecanismos que otorga la Constitución, para atentar contra de la democracia”, dijo.
El chavista acusó a sectores de la oposición de usar cargos públicos para actividades ilegales, como el tráfico de armas y personas, y recordó las elecciones parlamentarias de 2015: “Algunos alcaldes trafican con armas y facilitan la entrada de mercenarios desde Colombia”. Sin nombrar a figuras específicas, insistió en que ciertos grupos operan dentro y fuera del país para “atentar contra la democracia”.
Así mismo, también defendió la necesidad de aplicar estas normas a actores en el exterior que, según él, promueven sanciones económicas e invasiones contra Venezuela. “La ley es muy clara: apoyar acciones violentas descalifica a cualquier aspirante político”, sostuvo. Además, vinculó el triunfo opositor de 2015 con un periodo de “conspiración” que, en su visión, agravó la crisis nacional.
Aunque centró su discurso en la advertencia a la oposición, Rodríguez reconoció los avances del CNE en la organización de los próximos comicios. “Confío en que la aplicación estricta de las leyes garantizará elecciones en paz”, declaró, al tiempo que criticó a quienes denuncian fraude sin pruebas: “Solo reconocen las votaciones que ganan”.