Fiscalía chilena cuenta con siete testigos protegidos sobre el crimen de Ronald Ojeda: pistas apuntan a Venezuela

Fiscalía chilena cuenta con siete testigos protegidos sobre el crimen de Ronald Ojeda: pistas apuntan a Venezuela

Ronald Ojeda. Cortesía

 

Casi a las 1 pm de este lunes, en la sala 101 del Centro de Justicia, comenzó la audiencia en la que se pretendía formalizar a 19 integrantes de Los Piratas, una célula de la temida organización internacional del Tren de Aragua en Chile.

Por: La Tercera





Sin embargo, tras una serie de incidentes planteados por las defensas, la imputación de cargos quedó pendiente para este martes. En esa oportunidad los fiscales Héctor Barros y Álex Cortés pedirán prisión preventiva de los detenidos y para justificar esta medida cautelar tendrán que “vaciar” la investigación de más de 11 meses que se inició por el crimen del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, refugiado en Chile, y que fue secuestrado el 21 de febrero del año pasado, para posteriormente ser torturado y asesinado.

El caso fue un duro golpe a nivel global a esta organización delictual, de alta peligrosidad, y que no sólo participó en Chile en el homicidio de Ojeda, sino que se le atribuirá una serie de secuestros y participación, por ejemplo, en la muerte de un carabinero.

Pero lo que más interés ha causado por estos días es cómo el Ministerio Público entregará a la justicia evidencias que apuntan a una hipótesis de que el móvil en el crimen de Ojeda fue político y no vinculado al crimen organizado, como suelen comportarse estas células del Tren de Aragua.

Y es que, justamente, son estos antecedentes los que han llevado a la ministra del Interior, Carolina Tohá, a anunciar que Chile podría entregar estas pruebas a la Corte Penal Internacional, como aporte a juicios ya abiertos contra Maduro en esta sede internacional.

Puedes leer la nota completa en La Tercera

Menu