Recompensan con 1 millón de dólares a quien consiga descifrar esto (VIDEO)

Recompensan con 1 millón de dólares a quien consiga descifrar esto (VIDEO)

CRS PHOTO

 

El gobierno de Tamil Nadu, en el sureste de la India, ha lanzado una propuesta histórica: una recompensa de USD 1 millón para quien logre descifrar la escritura de la civilización del Valle del Indo. Este sistema de escritura, que desconcierta a expertos desde hace más de un siglo, podría cambiar la historia tal como la conocemos. ¿Qué hace tan único este desafío y por qué genera tanto interés global?

Por: Gizmodo





Un misterio que desafía el tiempo

La escritura del Valle del Indo, también conocida como Harappa, ha intrigado a arqueólogos, lingüistas y expertos durante más de cien años. Esta civilización, que floreció entre el 2600 y el 1900 a.C. en lo que hoy es el noroeste de la India y Pakistán, dejó un legado impresionante de arquitectura, urbanismo y arte, pero también un sistema de escritura que hasta ahora sigue siendo un completo enigma.

Compuesta por unas 4000 inscripciones grabadas principalmente en pequeños sellos y cerámicas, esta escritura combina símbolos abstractos que, hasta la fecha, no han podido ser relacionados de manera concluyente con ningún otro sistema conocido. Los intentos por desentrañar su significado han generado diversas teorías, desde conexiones con el antiguo sistema Brahmi hasta vínculos con lenguas indoeuropeas o incluso con el sumerio. Sin embargo, ninguna hipótesis ha demostrado ser definitiva.

Lo que hace más intrigante esta civilización es que su desaparición no dejó rastros claros de guerras, desastres naturales o hambrunas. Este vacío histórico convierte su escritura en una de las pocas claves que podrían revelar cómo vivían, gobernaban y pensaban los habitantes de esta avanzada sociedad.

Puedes leer la nota completa en Gizmodo