El próximo objetivo de la Nasa: la creación de un telescopio para estudiar planetas y galaxias lejanas

El próximo objetivo de la Nasa: la creación de un telescopio para estudiar planetas y galaxias lejanas

El telescopio Nancy Grace Roman será lanzado en 2027 para investigar galaxias, exoplanetas y energía oscura (NASA)

 

El telescopio espacial Nancy Grace Roman, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la NASA, promete abrir nuevas fronteras en el estudio del universo. Diseñado para explorar galaxias distantes, exoplanetas y los secretos de la energía oscura, este instrumento científico será lanzado durante 2027 y tendrá como base una ubicación orbital estratégica a un millón y medio de kilómetros de la Tierra. El medio The Washington Post compartió un artículo sobre el proyecto que tiene un costo aproximado a los 4 mil millones de dólares, y ofrecerá capacidades únicas que lo diferenciarán de otros como el Hubble o el Webb.

Por Infobae





El ensamblaje del Nancy Grace Roman Space Telescope avanza en la llamada “Clean Room”, ubicada en el Centro de Vuelo Espacial Goddard, en Greenbelt (Maryland). Este espacio considerado el mayor cuarto limpio del mundo, fue diseñado específicamente para evitar cualquier tipo de contaminación en los componentes del telescopio. Sus dimensiones imponentes, de 38 metros de largo, 30 metros de ancho y 27 de alto, equivalen al volumen de la Rotonda del Capitolio de Washington.

La minuciosidad es un elemento clave en este proceso. Los trabajadores vestidos completamente de blanco y equipados con guantes quirúrgicos azules, garantizan que ninguna partícula de polvo o cabello humano contamine las delicadas piezas del telescopio. Las paredes de la sala están recubiertas con filtros HEPA (recogedor de partículas de alta eficiencia) que mantienen un ambiente controlado, asegurando que las condiciones sean óptimas para preservar la integridad de cada componente.

En esta sala, los equipos de ingeniería y ensamblaje trabajan actualmente para integrar y probar el hardware del telescopio, con miras a concluir la preparación para finales de 2026. Estos avances son esenciales para asegurar que el telescopio alcance el estándar de perfección necesario antes de su lanzamiento, ya que una vez en órbita, no será posible repararlo.

Para leer la nota completa click AQUÍ