
El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió, en su infinita sabiduría, organizar la farsa electoral del 27 de abril de 2025 con un cronograma que parece más una lista de deseos que un plan serio.
lapatilla.com
Según el periodista experto en materia electoral, Eugenio Martínez, “Es tan poca seria la ‘convocatoria’ del CNE a elecciones parlamentarias y regionales que el cronograma del evento se distribuye por grupos de WhatsApp, sin publicarse en la Gaceta Electoral”.
El corte preliminar del registro electoral, que Martínez señala se cerrará el 10 de febrero, no es más que un mero formalismo en un proceso que parece diseñado para asignar los cargos a dedo. Los pasos del cronograma, desde la presentación de postulaciones el 25 de febrero hasta la constitución de las mesas electorales el mismo día de la votación, parecen sacados de un juego de niños donde las reglas cambian a cada rato.
El CNE, en su afán por parecer eficiente, ha programado auditorías y simulacros, pero sin la transparencia que se espera de un órgano electoral, sobre todo cuando siguen sin publicarse los resultados desglosados de las pasadas presidenciales.