![](https://www.lapatilla.com/wp-content/uploads/2025/02/LUKA.jpg?resize=640%2C355)
“Este acuerdo se materializó en las sombras”. Esa fue una frase que resonó en el mundo de la NBA poco tiempo después que se confirmara un traspaso que para muchos todavía sigue siendo difícil de creer. Después de seis temporadas y con la presente en curso, Luka Doncic dejó de ser la esperanza de los Dallas Mavericks para volver a conseguir un título para ponerse la camiseta amarilla y púrpura de los icónicos Los Ángeles Lakers.
En tal vez el traspaso de mayor impacto en la historia, porque los Mavs dejan ir a un chico que los lideró a las últimas finales de la NBA y se convirtió en una cara del deporte en gran parte del mundo, Luka ahora se pondrá la número 77 de una franquicia que está llamada a ser el centro de la atención en los próximos años de la mejor liga de básquet del planeta. ¿Las razones? Tener a Doncic como hombre franquicia por los próximos 10 años (tiene 25) le significará a los angelinos haber elegido al reemplazante de LeBron James, la última gran superestrella de este deporte.
Pero vamos a desmenuzar los pormenores de este canje que tuvo a varios jugadores más involucrados, por ejemplo al gigante Anthony Davis, campeón con LA en plena pandemia (2020), pero del que sólo se recordará por la impensada maniobra que gestó una persona en especial para prescindir del talento de este base esloveno que sorprendió al mundo con su carita de nene vestido con los colores del Real Madrid en el básquet de España.
Mientras las cadenas y los especialistas de la NBA en los Estados Unidos pasan horas y horas intentando descifrar las razones del cambio que involucró a los Lakers, Mavericks y al Utah Jazz, lo que hay que decir es que hay un nombre que tiene la espada de Damocles en su cabeza en el futuro cercano (y lejano). Nico Harrison, el General Manager de Dallas, fue el encargado de gestionar el traspaso de Doncic y el que se sentó frente a los micrófonos en Cleveland -el equipo estaba por jugar contra los Cavaliers- para dar explicaciones sobre su decisión.
“Mi trabajo se basa en esto, en tomar decisiones difíciles. Entiendo que la gente se haya sorprendido, pero creo que con este traspaso nos posicionamos para ganar ahora y también para ganar a largo plazo. Y ese es, en última instancia, el motivo por el que estamos aquí. Tengo que centrarme en anteponer los objetivos generales a todo lo demás”, dijo Harrison. El periódico local The Dallas Morning News remarcó que el encargado de las operaciones de los Mavericks, que estuvo acompañado por el entrenador y ex jugador del equipo Jason Kidd, mencionó en tres ocasiones la palabra “magnitud” durante los nueve minutos que duró su presencia ante los medios.
¿Cómo explicarle a los fanáticos de los Mavericks que fue el equipo el que optó por dejar de lado a una de las caras globales de la NBA y un jugador dotado de un talento natural? No la hay. Por eso, decenas de simpatizantes se aparecieron en las afueras del American Airlines Center, la casa del equipo, para mostrar su descontento frente a la salida de su máxima estrella. Carteles pidiendo la renuncia de Harrison, otros con el mensaje “el peor traspaso de la historia” y hasta un ataúd fueron parte de la reunión de los fanáticos.
Para seguir leyendo ingrese AQUÍ