PJ: Enviaremos a Marco Rubio una solicitud para revisar cooperación de Trump en transición venezolana

PJ: Enviaremos a Marco Rubio una solicitud para revisar cooperación de Trump en transición venezolana

 

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, firma el libro de visitas junto al presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, este martes en la Casa Presidencial en San José (Costa Rica). Rubio se reunirá con Rodrigo Chaves para tratar temas como la migración, seguridad, comercio y la influencia de China en la región centroamericana. EFE/ Jeffrey Arguedas

 

El partido opositor venezolano, Primero Justicia, emitió un comunicado este martes 4 de febrero, en el que se refirió a la revisión de la cooperación internacional por parte de la administración de Donald Trump.





Por: lapatilla.com

En el mensaje, el partido anunció que presentará una solicitud formal al secretario de Estado, Marco Rubio, para que se realicen auditorías e investigaciones exhaustivas sobre el 100% de la cooperación internacional asignada a Venezuela.

Primero Justicia reafirmó su compromiso con la transparencia y expresó su apoyo a cualquier proceso que garantice la verificación de las acciones en la lucha por la democracia en el país.

El partido enfatizó su determinación de actuar con convicción y sin ataduras, subrayando que la verdad y la transparencia deben ser siempre la guía en sus acciones.

 

 

Este pronunciamiento se produce en un contexto de creciente atención internacional hacia Venezuela. Recientemente, María Corina Machado, líder opositora venezolana, aseguró haber sostenido conversaciones con Richard Grenell, enviado de Trump, durante su visita a Caracas.

En dichas reuniones, se abordaron temas como la liberación de estadounidenses detenidos y la deportación de miembros del Tren de Aragua.

Actualmente, la situación política en Venezuela sigue siendo tensa tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Aunque el Consejo Nacional Electoral proclamó a Maduro como ganador, la oposición, respaldada por organizaciones como el Centro Carter, ha presentado pruebas que sugieren una victoria de Edmundo González con el 67% de los votos

Esta controversia ha generado reacciones a nivel internacional, con varios países y organizaciones solicitando transparencia y respeto por los resultados electorales.

En este contexto, la solicitud de Primero Justicia al gobierno de Estados Unidos busca asegurar que la cooperación internacional destinada a Venezuela, se maneje de manera transparente y efectiva, fortaleciendo así la lucha por una transición democrática en el país.