El campeonato mundial de Fórmula 1 de 2025, que dará inicio el próximo 14 de marzo en Australia, no solo promete emociones en la pista, sino que también expone una notable diferencia en los salarios de los pilotos. La grilla de 20 competidores revela una brecha marcada entre los corredores mejor pagados y aquellos con los ingresos más modestos. Según el listado de sueldos publicado por el portal especializado RacingNews365, Max Verstappen y Lewis Hamilton dominan tanto en reconocimientos deportivos como en retribuciones económicas.
Por Infobae
El neerlandés, tetracampeón del mundo y actual piloto estrella de Red Bull, lidera la clasificación salarial con 65 millones de dólares anuales en su contrato base, cifra que no incluye bonificaciones por rendimiento ni ingresos adicionales por patrocinios personales. A poca distancia le sigue Lewis Hamilton, heptacampeón mundial, quien tras fichar por Ferrari después de su etapa en Mercedes, percibe un salario de 60 millones de dólares.
Entre ambos pilotos, el dominio no solo está en la pista; también se refleja en las cuentas bancarias. Sumando sus salarios, representan el 45% del total repartido en la parrilla, con 125 millones de dólares de los 273,5 millones destinados a los 20 competidores. Esta disputa económica entre los dos campeones, que refleja su rivalidad histórica, podría extenderse al asfalto en el transcurso de la temporada.
Tras Verstappen y Hamilton, Charles Leclerc, compañero del británico en Ferrari, ocupa el tercer lugar con un salario anual de 34 millones de dólares. Aunque lejos de las cifras astronómicas de los pluricampeones, el monegasco consolida su posición como uno de los pilotos más valorados de la grilla.
Fernando Alonso, con 20 millones de dólares, y Lando Norris, con una cifra similar, cierran el top 5. Estos pilotos veteranos, junto con Leclerc, destacan dentro de un segmento salarial medio-alto que contrasta significativamente con las remuneraciones del resto de la parrilla.
En el extremo inferior de la lista se encuentran los debutantes o “rookies” como Jack Doohan, Isaak Hadjar, Ollie Bearman y Liam Lawson, quienes perciben salarios que apenas alcanzan el 1% de lo que ganan las estrellas como Verstappen o Hamilton. Si bien algunos de ellos han realizado participaciones en Grandes Premios anteriores, 2025 será su primera temporada completa en el campeonato.
Para seguir leyendo ingrese AQUÍ