![](https://www.lapatilla.com/wp-content/uploads/2025/02/asteroide-la-tierra.jpg?resize=640%2C427)
La pregunta sobre cómo y dónde surgió la vida sigue siendo uno de los mayores enigmas científicos. Se estima que los primeros organismos aparecieron hace 3.500 a 4.000 millones de años, pero aún hay dudas sobre cómo las moléculas orgánicas lograron unirse para dar origen a la biología tal como la conocemos.
Por: Gizmodo
Algunos modelos apuntan a procesos ocurridos en la Tierra primitiva, como la interacción entre los océanos y la atmósfera, o la influencia de descargas eléctricas en la formación de aminoácidos. Sin embargo, hay otra posibilidad igual de fascinante: que los ingredientes fundamentales para la vida llegaron desde el espacio.
La teoría de la panspermia plantea que microorganismos o moléculas orgánicas pudieron haber sido transportados a nuestro planeta a través de cometas o meteoritos. Si esto es cierto, no solo la vida en la Tierra habría llegado del espacio, sino que podría ser un fenómeno común en el universo.
Y ahora, un reciente estudio sobre el asteroide Bennu ha vuelto a encender el debate.
Puedes leer la nota completa en Gizmodo