![](https://www.lapatilla.com/wp-content/uploads/2025/02/ansiedad.jpg?resize=640%2C360)
En un mundo donde el estrés y las preocupaciones diarias parecen inevitables, aprender a gestionar la ansiedad se ha convertido en una necesidad.
Por Infobae
La ansiedad no solo afecta el bienestar emocional, sino que también tiene repercusiones físicas en el sistema nervioso, cardiovascular, digestivo e inmune, además de ser un factor de riesgo para el aislamiento social y la depresión.
Para abordar este problema, la socióloga de Harvard, Martha Beck, ha desarrollado un método basado en la compasión y la visualización, capaz de aliviar la ansiedad en cuestión de minutos.
Publicado en CNBC Make It, este enfoque se conoce como la técnica KIST y se estructura en tres pasos esenciales.
El método KIST: un enfoque amable para gestionar la ansiedad
Reconocer la ansiedad con amabilidad
Uno de los errores más comunes al enfrentar la ansiedad es resistirse a ella o ignorarla. Beck propone tratarla como si fuera un pequeño monstruo: un ente separado de uno mismo al que hay que reconocer con compasión.
Para ello, recomienda crear una distancia lingüística, refiriéndose a la ansiedad como “ella” en lugar de “yo”.
De este modo, en lugar de pensar “estoy ansioso”, la persona puede decir “ella está aquí”, lo que ayuda a generar una sensación de control.
“Todo estará bien” o “las cosas mejorarán en un momento” actúa como un mantra para tranquilizar la mente y las emociones.
Para seguir leyendo ingrese AQUÍ