![](https://www.lapatilla.com/wp-content/uploads/2025/02/AFP__20250203__36WV8Q4__v1__Preview__LebanonIsraelConflict.jpg?resize=640%2C359)
Este jueves 6 de febrero, el ejército de Israel atacó dos sitios en el Líbano “que contenían armas de Hezbolá, en violación del acuerdo de alto al fuego” establecido a finales de noviembre del pasado año 2024.
En un comunicado difundido en la red social X, que no ofrece más detalles sobre la localización de las dos sedes con armas, el ejército afirmó que “continúa operando para eliminar toda amenaza contra el Estado de Israel”.
Según lo pactado en la tregua entre Israel y Hezbolá, el ejército hebreo tenía que culminar el 26 de enero su retirada del sur de Líbano, donde solo pueden desplegarse las fuerzas armadas libanesas y las tropas de paz de la ONU.
Sin embargo, este plazo se pospuso hasta el 18 de febrero, según anunció Estados Unidos, que forma parte del comité de vigilancia de la tregua.
De su parte, el movimiento islamista Hezbolá tenía que retirar sus fuerzas y desmantelar su infraestructura militar del sur de Líbano. Pese a esta tregua, Israel continúa realizando bombardeos sobre el Líbano.
Las hostilidades entre Israel y Hezbolá comenzaron el 8 de octubre de 2023, un día después del inicio de la guerra en Gaza tras el ataque del movimiento islamista palestino Hamás contra el sur del Estado hebreo.
AFP