En un operativo en la ciudad de Elgin, Illinois, agentes de U.S. Marshals fueron en busca de un hombre acusado de asesinato, pero finalmente detuvieron a otra persona. El inmigrante mexicano Raúl López García, padrastro del prófugo, no era la persona apuntada por la agencia, pero de todas formas fue arrestado en su hogar por no contar con estatus migratorio legal. Ahora se encuentra detenido y su familia teme que lo deporten tras vivir 20 años en Estados Unidos.
Por La Nación
Cómo fue el allanamiento y detención de Raúl López García
El martes 28 de enero, los U.S. Marshals irrumpieron en una vivienda de Elgin con la intención de arrestar a José Ramos, un joven de 26 años con órdenes de captura por intento de asesinato y disparo agravado con arma de fuego. Sin embargo, el sospechoso no vivía en esa casa desde hacía meses, según informaron sus medio-hermanas Bethzy y Janeth López a NBC Chicago.
Los agentes realizaron un registro dentro de la vivienda y encontraron a su padrastro de 44 años, Raúl López García, escondido en el ático. Aunque no era el objetivo de la redada, al descubrir que se trataba de un inmigrante indocumentado, lo arrestaron y lo transfirieron al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, según sus siglas en inglés).
Lo que se sabe sobre el inmigrante detenido en Illinois: qué dijo su familia
Bethzy López, que comparte la misma madre con José Ramos, expresó a NBC Chicago su frustración ante el arresto de su padre: “Nos sorprendió porque él no era la persona que buscaban y lo sabían desde el principio”.
Su hermana Janeth agregó que, a pesar de que los oficiales reconocieron que no habían encontrado al sospechoso que buscaban, decidieron llevarse a López García. En tanto, violaron su privacidad sin presentar documentación legal alguna que justificara la detención.
Lea más en La Nación