La Sociedad Anticancerosa del estado Guárico (SAG) atendió a más de 3.700 pacientes entre enero y diciembre de 2024, en la Clínica de Pesquisa en San Juan de los Morros, donde al menos un 6% de esta población presentó hallazgos de lesiones cancerígenas.
Corresponsalía lapatilla.com
Marinela Bastidas, médico directora de la SAG, destacó que el año pasado incrementó el número de personas atendidas y asimismo el diagnóstico de patologías oncológicas. En este sentido, enfatizó que el personal de la institución que dirige suma esfuerzos en la prevención y detección temprana del cáncer.
José Carpio, médico gineco-obstetra de la SAG, puntualizó que de 324 pesquisas, 118 pacientes fueron diagnosticados con algún tipo de cáncer: 58 de cuello uterino, 12 de mama y el resto de los casos corresponden a cáncer de tiroides, próstata, tumores renales, entre otros.
Carpio advirtió que registraron un aumento de mujeres jóvenes diagnosticadas con cáncer de cuello uterino, por lo cual recordó la importancia de acudir periódicamente cada año a consulta ginecológica.
Entretanto, Bastidas enfatizó que a través de la autogestión y donaciones de voluntarios, en los últimos años lograron adquirir nuevos equipos con tecnología de punta para la atención especializada en distintas áreas.
“El paciente que ingresa aquí se va diagnosticado con sus laboratorios, sus exámenes clínicos, su biopsia y lo referimos a otro centro. Lamentablemente, nosotros pudiéramos realizarle la quimio, pero el espacio físico no lo permite”, explicó Bastidas. No descartó que próximamente habiliten nuevos espacios e incorporen nuevos equipos para brindar terapias y tratamientos que requieren los pacientes oncológicos.
La directora de la SAG también destacó que durante 2024 unos 3.350 pacientes fueron beneficiados a través de la donación de medicamentos, con los cuales cuenta la farmacia de la Sociedad Anticancerosa en la capital llanera.
Bastidas subrayó que en la Clínica de Pesquisas de San Juan las consultas tienen un menor costo con relación a los demás centros clínicos de la ciudad. Además, desarrollan actividades educativas enfocadas en la prevención del cáncer y jornadas sociales en comunidades en condiciones de vulnerabilidad.
Si deseas conocer con más detalles los servicios de atención médica de la SAG, sigue la cuenta de Instagram @sociedadanticancerosaag allí podrás consultar cualquier inquietud respecto a consultas, estudios y jornadas especiales.