El gobierno de @NicolasMaduro sigue dando pasos desacertados e incoherentes en materia petrolera. No es un tema para alegrarse, por el contrario cada decisión equivocada, cada desacierto, cada error va en contra del país.
El galáctico durante los 14 años que estuvo en Miraflores no cesó en su ataque en contra de la industria petrolera. En los últimos 25 años, por PDVSA y por el ministerio del área (que ha cambiado de nombre unas cinco veces) ha pasado de todo, resentidos, acomplejados, egolatras, locos, ladrones, estafadores, eunucos y ahora una mediocre a toda vela, a todos les quedó grande el cargo.
Así hemos llegado a este momento lamentable de nuestra historia, con unas inmensas reservas de petróleo y gas que nunca se convertirán en riqueza en manos de una banda criminal. Esta banda criminal expulsó a las grandes empresas petroleras internacionales para quedarse con otras de dudosa procedencia, sin capacidad financiera y técnica.
En lugar de producir 6 millones de barriles diarios, pues estamos con 1 millón de barriles diarios, volumen que no es sostenible, ni real. Ese millón realmente baja hasta unos 600,000 b/d si restamos los 280,000 b/d que se procesan en las refinerías y los 55,000 b/d de diluentes importados para mezclar el crudo extrapesado de la Faja.
Otro detalle importante es que solo 30% de la producción de crudo es de PDVSA y el resto de las empresas mixtas que aún quedan operando. La cuenta baja aún más si le quitamos los 200,000 b/d que producirá Chevron hasta el 3 de abril.
Mientras le llueven las críticas oficialistas a Maria Corina Machado por plantear “full privatización”, (por cierto un término que le sugerimos enmendar ya que para hacer eso tendría que hacer una reforma constitucional y convencer primero a un país creyente en mitos y dogmas), Maduro entrega a espaldas del interés nacional campos petroleros a empresas que seguramente nos demandarán más adelante para hacer el gran negocio sin invertir un centavo.
¿Cuáles son esas empresas? Entérese por aquí amigo lector, ya que el gobierno no le informará.
Petrolera Roraima, Wesca, Aldyl Energia, Accumes, Vulcan, Concord, LNGE, Miller, Blue Energy, Anhui, Erhuan.
¿Campos entregados?
Lago de Maracaibo, Lagunillas, Urdaneta, Petrocedeño, Junin 10, Junin 13, Junin Norte y hasta Morichal, un área reservada hasta ahora a PDVSA por sus bajos costos, reservas y calidad de crudo.
Sin contar con lo que Delcy ha negociado con funcionarios de Trinidad, entre gallos y media noche. No incluyo a los New Stratus Energy, que quisieron pescar en río revuelto y salieron con las tablas en la cabeza.
Delcy antes de insultar y acusar de traición a la patria a Maria Corina o a Edmundo, mejor te ves en un espejo, porque el traje te queda grande.