
WhatsApp incorporó siete nuevos emojis para darle a los usuarios más opciones para interactuar en sus chats, entre los que hay objetos, emociones y elementos de la naturaleza, por lo que cada vez hay más opciones de expresar lo que estamos sintiendo.
Por Infobae
Además, la aplicación se encuentra probando cambios en la forma en que los usuarios pueden reaccionar a los mensajes mediante estos íconos. Estas novedades apuntan a mejorar la experiencia de uso, ofreciendo más opciones de expresión y una interfaz más ordenada y accesible.
Los siete nuevos emojis que llegan a WhatsApp
La actualización más reciente de WhatsApp trae consigo siete nuevos emojis que ya están disponibles para los usuarios que cuenten con la versión más actualizada de la aplicación. Estos nuevos íconos representan objetos, emociones y elementos de la naturaleza, ampliando así las posibilidades de expresión en los chats individuales y grupales.

Los emojis incorporados son los siguientes:
Rábano: un emoji que puede representar temas relacionados con la alimentación, la naturaleza o incluso la jardinería.
Huella dactilar: ideal para simbolizar conceptos vinculados a la identidad, la seguridad o la autenticidad.
Árbol sin hojas: este ícono puede utilizarse para representar el otoño, el cambio de estaciones o incluso emociones relacionadas con la melancolía o el paso del tiempo.
Pala: vinculada a tareas manuales, jardinería o trabajos relacionados con la tierra.
Arpa: este instrumento musical puede expresar temas ligados a la música, la cultura o la espiritualidad.
Salpicadura de color violeta: un emoji que permite representar creatividad, arte o simplemente añadir un toque visual a las conversaciones.
Cara con ojeras: popularmente conocida como la “cara de cansado”, este emoji es ideal para expresar agotamiento, insomnio o simplemente el estado de ánimo después de una jornada extenuante.
Estos nuevos emoticones ya están disponibles en la última actualización para dispositivos Android, mientras que los usuarios de iPhone deberán contar con la versión iOS 18.4 beta 2 para poder utilizarlos. Aquellos que aún se encuentren en versiones anteriores, como iOS 18.3 o sistemas de Android desactualizados, visualizarán un icono en blanco en lugar del emoji, lo que destaca la importancia de mantener la aplicación actualizada para acceder a todas sus funciones.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.