
El régimen de Nicolás Maduro expresó su rechazo a las nuevas sanciones anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien impuso un arancel secundario del 25% a los países que compren petróleo y gas a Venezuela.
Por: lapatilla.com
A través de un comunicado oficial, el chavismo calificó la medida como una “agresión arbitraria, ilegal y desesperada” que, lejos de debilitar su economía, demostraría el fracaso de las sanciones previas impuestas por Washington.
“La República Bolivariana de Venezuela rechaza de manera firme y categórica la nueva agresión anunciada por el presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump”, señala el comunicado difundido este lunes 24 de marzo.
LEE TAMBIÉN: ¿A qué países exporta petróleo Venezuela, tras polémica de aranceles de Trump?
Según el régimen de Nicolás Maduro, la política de presión internacional contra el chavismo ha fracasado, porque el país supuestamente sigue siendo “soberano” y que los venezolanos “han resistido con dignidad”.
El documento también denuncia que la medida estadounidense viola normas del comercio internacional, como el principio de Nación Más Favorecida (Artículo I del GATT 1994), la prohibición de restricciones cuantitativas (Artículo XI del GATT 1994) y el principio de no discriminación y trato justo, estipulado en el Acuerdo de Marrakech de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
“Estas normas fueron creadas precisamente para evitar que un país utilice el comercio como un arma de presión política contra otros”, subrayó el régimen.